Muchas personas suelen relacionar el hecho de invertir en bienes raíces con algunos conceptos equivocados sobre el tema. Hay un montón de mitos alrededor de este tipo de activos que ocasionan que las personas decidan alejarse y realizar inversiones en otros campos.
Sin embargo, invertir en bienes raíces es una de las mejores formas de poner a trabajar tu dinero y obtener retornos garantizados. El mercado inmobiliario suele ser estable: por lo tanto, las inversiones son de bajo riesgo (sin importar la cantidad de dinero que inviertas).
Así que, para disipar cualquier tipo de duda, a continuación te contaremos todos los detalles acerca de aquellos mitos que provocan miedo entre los inversionistas y les impiden sacar provecho de dicho mercado.

Evita caer en estas mentiras sobre el mercado inmobiliario | Foto: Pixabay
Mentiras sobre invertir en bienes raíces
- Invertir en bienes raíces implica tener que comprar propiedades
¡Falso! Este tipo de inversiones no se limitan a la compraventa de propiedades de forma íntegra por parte de los inversionistas.
Hay otros modelos de inversión como la financiación de proyectos a través de plataformas de crowdfunding o el subarrendamiento de espacios, por mencionar un par de ejemplos.
- Se necesita mucho dinero para invertir
¡No es así! En ocasiones incluso puedes ganar dinero sin invertir ni un solo centavo. Por ejemplo: hay personas que deciden vender su casa y, para ello, solicitan un crédito hipotecario.

Un crédito hipotecario puede servir para remodelar y vender tu casa | Foto: Pixabay
Cuando reciben los fondos, remodelan su vivienda y la venden a un precio mucho mayor de lo que a ellos les costó. El margen de ganancia suele ser tan elevado (a causa de la plusvalía y las mejoras realizadas) que sirve para liquidar el crédito, comprar otra propiedad y repetir el modelo.
- Si invierto en bienes raíces, voy a ganar dinero inmediatamente
¡Cuidado con las expectativas! El mercado de bienes raíces requiere de tiempo, constancia y, sobre todo, paciencia. Sí, los rendimientos son altos, pero suelen requerir de inversiones a largo plazo.
Tal es el caso de la remodelación de una casa para su venta posterior, como vimos anteriormente; o, incluso, del propio financiamiento de proyectos inmobiliarios a través de plataformas Fintech, inversión que requiere tiempo para generar retornos.

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.