logo-tu-cochinito

¿Para qué me sirve tener una Afore?

Si eres un trabajador formal en México, es posible que tengas una cuenta de Afore, pero, ¿para qué sirve tener una?.
Para qué sirve Afore

Para las personas que han iniciado su vida laboral de manera formal, es posible que tengan una cuenta de ahorro para el retiro con una Afore, pero, para qué sirve y ¿cuáles son los beneficios que me brinda a futuro?.

¿Para qué sirve una Afore?

Las Afores contribuyen al ahorro para tu retiro | Fuente: Unplash

Las Administradoras de Fondos para el Retiro, mejor conocidas como Afores, son instituciones financieras que todos los trabajadores en México tienen acceso a adquirir. El fin de tener una cuenta con estas administradoras es hacer que crezca tu ahorro para garantizar una pensión al momento de jubilarte.

El cómo funciona el Afore se basa en las aportaciones que realiza tu patrón que es equivalente al 5.15% de tu sueldo base, el gobierno aporta el 0.225% y a ti te corresponde el 1.125%. Aunque es posible aumentar tu ahorro mediante aportaciones voluntarias a fin de garantizar una pensión mayor.

¿En qué invierten las Afores?

Las Afores administran tu ahorro | Fuente: Unplash

Desde su creación en 1997, las 10 Afores que funcionan en México generan rendimientos sobre ahorro de sus derechohabientes mediante inversiones en deuda pública y privada como son:

  • Renta variable Nacional.
  • Renta Variable Internacional
  • Mercancías
  • Deuda Privada Nacional como aerolíneas, alimentos, automotriz, bebidas, banca de desarrollo, consumo, Estados, Servicios financieros, Siderúrgica, centros comerciales, cemento, hoteles, Empresas Productivas del Estado,Telecom, papel, transporte, vivienda.
  • Estructurados.
  • FIBRAS.
  • Deuda Internacional.
  • Deuda gubernamental: BOND 182, BONDES, BONOS, BPA 182, BPAS, CBIC, CETES, UDIBONO, UMS, REPORTOS.

¿Cómo elegir una?

A mayor ahorro más rendimientos | Fuente: Unplash

La mejor manera de elegir una Afore es comparar el rendimiento que te brinda la Siefore generacional, misma que puedes encontrar en el portal de la Consar, así como identificar las comisión que te cobra y los servicios digitales que brinda, pues algunas administradores han desarrollado aplicaciones que te permiten consultar Afore de manera más sencilla, así como la solicitud de retiros parciales.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO