Para organizar tus finanzas personales o familiares, es necesario que planifiques cómo se gasta cada centavo que entra en tu hogar; es decir, que en vez de estar endeudado, seas capaz de ahorrar.
Lleva un presupuesto
No nos cansamos de insistir: es preciso que lleves un registro de cuánto ganas y cómo es que gastas cada centavo. Así podrás recortar y prescindir de lo no necesario. Por ejemplo, en muchos casos pensamos que no podemos ahorrar, pero gastamos sin pensar en cigarros, servicios de entretenimiento, fiestas o bebidas alcohólicas.
Así, prioriza los bienes indispensables, hazte a la idea de que hay que comprarlos, y mantén la más estricta disciplina financiera. De este modo, evitarás cargos extra por multas y reconexiones en tus servicios.

El tiempo es tu aliado para organizar tus recursos || Fuente: Pixabay
Es importante que sepas que si hay promociones y compras algo por querer ahorrar, pero no lo necesitabas realmente, no estás ahorrando 20%, sino gastando un 80%.
Acostúmbrate a comparar
Antes de comprar debes comparar precios y calidades. Si compras lo primero que ves te puedes arrepentir. Y si siempre te vas por lo barato, te puede salir más caro al tener que renovar lo que compraste.
Conoce tu capacidad de endeudamiento
Debes conocer tus finanzas para saber hasta qué punto endeudarte. Aquí te contamos sobre este tema a detalle. Cuando pidas crédito, piensa en cosas que no puedas adquirir de contado y que sean duraderos; es decir, que te duren más del tiempo que te tomará pagarlos.

Organiza tus finanzas y luego podrás ver ganancias || Fuente: Pixabay
Aprende a planificar y establecer metas
No vivas por vivir: el tiempo también es tu aliado en temas financieros. Planifica en cuánto tiempo piensas alcanzar metas, tomando en cuenta tus ingresos y gastos. Si piensas en grande podrás quitarte esa miopía cortoplacista que solo te hace pensar en querer gastar aquí y ahora.
Así, es importante que ahorres y que tan pronto como te paguen, destines 10% de tu sueldo al ahorro. Aquí te hablamos de cómo hacerlo, y en esta otra nota, cómo aprovechar el interés compuesto para multiplicar tu dinero.

Recuerda que en los canales oficiales de Oink Oink podrás encontrar más información sobre cómo organizar tus finanzas. Aquí te explicamos cómo hacer crecer tus ahorros sin tantos riesgos.