logo-tu-cochinito

¿Por qué no es bueno retirar dinero de mi tarjeta de crédito?

Antes de retirar dinero de tu tarjeta de crédito es conveniente que lo consideres dos veces por las comisiones e intereses que se aplican.
Por el bien de tu economía es mejor seguir estos tips
Utiliza tu tarjeta sabiamente | Fuente: Pixabay

Es posible que pasemos por una situación donde nuestras finanzas personales no sean las mejores o simplemente pensemos que es una manera rápida de tener liquidez, pero si vas a retirar dinero de tu tarjeta de crédito, deberías pensarlo dos veces.

Las comisiones que cobran

El primer punto que debes de considerar antes de retirar dinero de tu tarjeta crédito son las comisiones por disposición de efectivo, Un concepto que por el simple hecho de otorgarte el dinero te cobrarán entre el 5 al 10% del monto solicitado.

Comisiones por retiro de efectico

Se aplicarán comisiones por retirar dinero de tu tarjeta de crédito | Fuente: Unsplash

Esto quiere decir que en un retiro de $5 mil pesos, se descontaría entre $250 a $500 pesos por retirar. Un monto que ya debes sin siquiera haberlo usado.

Los intereses que se generan

Este es el principal motivo por el que debes de pensar seriamente si quieres retirar de tu tarjeta de crédito, pues los intereses que suelen aplicar los bancos son muy elevados. En promedio, la tasa de interés en el mercado es del 50 al 70%.

Sin embargo, lo que pasamos por alto, es que este porcentaje se aplicará de manera diaria al dinero que solicitamos. Si continuamos con el ejemplo de $5 mil pesos a una tasa de interés del 70%.

Pagar tu crédito con otro crédito: ¿en qué casos conviene?

En promedio, la tasa de interés de de los bancos es de 50a 70% | Fuente: Pixabay

En promedio, pagarás $9.7 pesos diarios, que en un mes se transformaría a $291 pesos aproximadamente. Claro, si lo pagas en 30 días, de lo contrario, subirá el monto por intereses. En caso de pagar en un periodo de 2 meses.

El costo total del retiro será de $582 pesos de intereses más la comisión del $250 a $500 pesos. Que en promedio, pagarás de 16 a 21% del dinero solicitado desde tu plástico. Para esta situación es preferible comparar prestamos personales donde el costo del financiamiento suele ser menor.

YouTube video

Y si quieres más información sobre el manejo de tus tarjetas de crédito, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti