Antes de solicitar tarjeta de crédito, debes preguntarte una serie de cosas para no comprometer tus finanzas, te contamos.
1. ¿Para qué necesito la tarjeta de crédito?
Es importante que te preguntes para qué la necesitas. Al preguntarnos qué es una tarjeta de crédito, respondemos que se trata de un método de financiamiento que ofrece una línea revolvente de crédito. Nosotros te recomendamos que tengas dos tarjetas:
- que la primera la pienses como una opción de compras de corto plazo (la despensa, servicios, suscripciones) que vas a pagar antes de la fecha de pago para no generar intereses y para sumar puntos a tu historial.
- La segunda para hacer compras a meses sin intereses y pagar de forma puntual.
Pregunta para qué quieres la tarjeta || Fuente: Pixabay
2. ¿Cuál es la tarjeta que me conviene?
Conoce tasas de interés, Costo Anual Total, límites de crédito, si hay meses sin intereses, puntos y recompensas, si hay diferencias entre Visa, MasterCard o American Express, anualidades, cargos por moratoria, y a cuánto asciende el monto del crédito revolvente.
Te recomendamos que pongas al último el monto del crédito y conozcas las condiciones para que le saques provecho a este producto. A cada persona le convienen productos distintos, por lo que es necesario que preguntes según tus necesidades.
Además, te prevenimos que las mejores tarjetas están hechas para clientes cumplidos. Si estás iniciando tu historial crediticio al solicitar tarjeta de crédito, debes ser cumplido pagando para que obtengas cada vez mejores financiamientos.
Conoce tu capacidad de endeudamiento || Fuente: Pixabay
3. ¿Cuál es mi capacidad de endeudamiento?
Tu capacidad de endeudamiento es el límite de dinero por el que puedes endeudarte sin poner en peligro tu integridad financiera. Usualmente suele ser de entre 35% y 40% de tus ingresos netos.
Así, debes cuidar no rebasar este porcentaje en tus compras a meses sin intereses (porque la otra tarjeta de compras a corto plazo la estarás liquidando cada mes para no endeudarte y la usas como tarjeta de débito). Cuida no saturar tus tarjetas ni rebasar esta capacidad.
No olvides seguir los canales oficiales de Oink Oink para más actualizaciones.