Pedir un préstamo personal puede ser clave para sanar tus finanzas, acceder a un patrimonio, emprender un negocio o incluso salir de alguna emergencia. Sin embargo, antes de pedir, uno debes cerciorarte de que tus finanzas cumplen con los siguientes requisitos.
Con la pandemia y la ola de despidos que trajo consigo, en México y en el mundo, las familias vieron reducidos sus ingresos de manera sustancia. Algunas adquirieron deudas y otras que ya tenían dejaron de pagarlas.
Ahora comienza a reactivarse la economía y el mercado laboral empieza a dar signos de recuperación. Y a muchos se les está pasando por la cabeza pedir un préstamo para reacomodar sus finanzas. Pero antes deben tomar en cuenta unos puntos clave.
Mi comportamiento anterior ante las deudas
Un préstamo personal pasado te dará un panorama del futuro | Fuente: Pixabay
Una autoevaluación es importante porque nos dirá si queremos volver a estar en una situación de deuda. Saber cómo nos afectó el hecho de pedir un préstamo personal en el pasado nos dirá cómo podríamos comportarnos en uno futuro.
Nos hará recordar que, durante el préstamo personal pasado, hubo ciertas restricciones económicas. Y sabremos qué tan bien lidiamos con dodo eso.
Toma en cuenta las tasas de interés
Ya sea que negocies con los agentes a los cuales les debes dinero o pidas un préstamo personal, es importante comparar las tasas de interés.
En primer lugar, debes saber cuánto te cobran tus acreedores. Después ver si quien te ofrece un préstamo personal para salir de una deuda anterior lo hace a una tasa menor. Si la respuesta es afirmativa, entonces es probable que sí te convenga pedir ese préstamo y unificar tus deudas en una. En México, el Costo Anual Total (CAT) Promedio de los principales bancos, en préstamos personales, va del 27% al 43%.
Debes poner atención en los plazos
Antes de firmar tu siguiente préstamo laboral debes planificar. Saber si los ingresos actuales serán de largo plazo. Si no lo son, deberás elegir un préstamo que se acomode a tu capacidad de pago.
Capacidad de pago y finanzas a largo plazo, se deben equilibrar | Fuente: Pixabay
En este sentido, si tienes un ingreso menor al deseado, puedes optar por pedir un préstamo que te permita hacer pagos muy pequeños. Pero toma en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, esto representa un costo financiero mayor en el largo plazo.
En cambio, si tienes alta capacidad de pago, puedes elegir pagar a menos tiempo, pero sacrificando un porcentaje mayor de tu ingreso mensual. Pondera ambas opciones.
Estos son los puntos clave en tus finanzas antes de pedir un préstamo personal, esperamos que los tomes muy en cuenta. Además, recuerda que constantemente publicamos consejos para que logres equilibrar tus finanzas personales en Oink-Oink. Síguenos en redes.