logo-tu-cochinito

¿Qué pasa su una persona invade mi casa de Infonavit?

Si estás tienes una casa del Infonavit y descubres que alguien la invadió, te decimos lo que debes de hacer.
Esto debes hacer si invaden tu casa
Tu casa puede estar en riesgo | Imagen: Google

Comprar una casa de Infonavit se ha convertido en la meta de millones de mexicanos que buscan un patrimonio para su familia. Sin embargo, la situación puede cambiar al grado de tener una vivienda y no habitarla, lo que aumenta el riesgo de perderla por personas que traten de adueñarse de ella. Pero, ¿sabes lo que debes de hacer en esta situación?

¿Qué hacer si invaden mi casa de Infonavit?

Aunque comprar una casa puede legar a ser una meta difícil de conseguir, de un momento a otro, el panorama puede cambiar al grado de no habitar la casa que compraste con el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) dejando en riesgo que personas ajenas intenten adueñarse de tu patrimonio, pero sabes qué debes de hacer en esta situación.

Así recuperas tu casa | Imagen: Google

Pese que el artículo 1152 del Código Civil Federal permite adueñarse de un inmueble si se realiza de forma pacífica y de buena fe, también es catalogado como delito de despojo en el artículo 395 del Código Penal Federal, el cual señala que…

“Se aplicará la pena de tres meses a cinco años de prisión y multa de cincuenta a quinientos pesos: I.- Al que de propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenaza o engaño, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real que no le pertenezca; II.- Al que de propia autoridad y haciendo uso de los medios indicados en la fracción anterior, ocupe un inmueble de su propiedad, en los casos en que la ley no lo permite por hallarse en poder de otra persona o ejerza actos de dominio que lesionen derechos legítimos del ocupante”.

Esto significa, que en caso de encontrar a personas habitando tu propiedad sin tu consentimiento, puedes presentar una denuncia y demandar a los invasores para recuperar el inmueble,. En este caso, se recomienda que tengas el pago de impuestos y servicios al corriente, así como tener las escrituras y contrato de compra venta, así como no haber dejado pasar más de 5 años en abandono la casa. Una vez que se demuestre legalmente que la casa es de tu propiedad, se emitirá una orden de desalojo donde elementos de seguridad pública lo llevarán a cabo y de esta manera tendrás tu casa a disposición, solo se recomienda visitarla de manera frecuente o ponerla en renta.

YouTube video

Si quieres más información casas de Infonavit, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito

logo-menu-codigo-espagueti