En México, una práctica común entre la población es el ahorro informal, esto a consecuencias del desconocimiento de los beneficios que te da el formalizarte. No obstante, te contamos qué tipos de ahorro debes de evitar para no perder tu dinero.
¿Qué tipos de ahorro informal existen y por qué evitarlos?
De acuerdo al Estudio de Inclusión Financiera 2021 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), 63% de la población adulta realizaba un tipo de ahorro informal, lo que pone en riesgo su dinero, sobretodos ante panoramas de alta inflación, lo que debes de evitar cualquiera de los siguientes métodos.
Ahorrar en casa o bajo el colchón

El ahorro informal reduce el valor de tu dinero | Fuente: Especial
El famoso ahorro en casa o bajo el colchón forma parte de los ahorros informales que menos le conviene a tu dinero, por el hecho de dejar estático tus recursos mientras se deprecian con el paso del tiempo. Toma en cuenta que ante temporadas de alta inflación el dinero que no se ahorra e invierte en instrumentos formales no obtiene rendimientos que ayuden a contrarrestar los efectos de la alza de los precios.
Esto quiere decir que si a principio del año inicias tu ahorro con mil pesos, pero al término del periodo la inflación promedio asciende a 7% anual, habrás perdidos $70 pesos por cada mil, aunque esto puede aumentar según el producto con el que se compare.
Tandas de ahorro
Otra práctica común que se dan entre familiares y amigos es la tanda, pues funciona como una forma de ahorro obligatorio, pues responden a cierta cantidad de personas que esperan recibir su dinero. Aquí si buscas ahorrar no tendrás un beneficio extra y se verá afectado por la inflación y el riesgo de que uno de los organizadores se quede con el dinero, un problema extra que puedes padecer.
Ahorrar en tandas pone en riesgo tus recursos | Fuente: Especial
Cajas de ahorro de desconocidos
Al igual que las tandas de ahorro, este modelo no es conveniente ante el riesgo de sufrir una estafa por parte de los organizadores, pues enviar tu dinero a una caja de ahorro informal, la cual no tenga registro ante las autoridades representa un alto riesgo para tus recursos.
Ahorro en animales y bienes
Este tipo de ahorro se enfoca en destinar tu dinero en la adquisición de animales y bienes que en un futuro vendes a un mayor precio, pero debes de considerar que existe un alto riesgo de que los animales se enfermen y mueran a causa de nula atención veterinaria un gasto extra y pérdida de recursos que debes de afrontar.
El ahorro formal te dará rendimientos a futuro | Fuente: Especial
Finalmente, considera que el ahorro formal en cuentas a la vista o a plazos te asegura un porcentaje de rendimientos, lo que ayuda a contrarrestar la inflación mientras tu dinero se encuentra protegido por seguros y recibes el respaldo de las autoridades financieras del país.
Si quieres más información y consejos sobre el ahorro, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.
