logo-tu-cochinito

¿Cuál es el Secreto para Restar Impuestos Cuando Ganas la Lotería?

La recaudación de impuestos es relevante para la persona que se lleve el premio a casa
¿Cuál es el Secreto para Restar Impuestos Cuando Ganas la Lotería?
Si ganas la Lotería Nacional debes tomar en cuenta los impuestos. Fuente: El Financiero

Si eres de los apasionados de las fechas decembrinas y el Sorteo Gordo de Lotería Nacional debes saber que es importante tomar en cuenta los impuestos en caso de ganar este fascinante premio, ya que al obtener algún recurso de este sorteo que se lleva a cabo el 24 de diciembre, es necesario cumplir con ciertas obligaciones fiscales ante el SAT. 

Es un hecho que la probabilidad de ganar un premio donde participan 80 mil billetes es poco probable pero nunca es imposible, así que la recaudación de impuestos es relevante para la persona que se lleve el premio a casa. 

¿Cuál es el Secreto para Restar Impuestos Cuando Ganas la Lotería?

la probabilidad de ganar un premio donde participan 80 mil billetes es poco probable pero nunca es imposible. Fuente: Lotería Nacional

Los gravámenes que aplican por las ganancias de esta clase de sorteos vienen establecido en la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) y esto viene definido en el Artículo 137 del Capítulo VII los ingresos por conseguir premios relacionados con las loterías, rifas, juegos de apuestas, rifas y concursos autorizados de manera legal.

Debes saber que, en los términos expuestos en el capítulo de LISR, se toma en cuenta como un ingreso de este estilo a los responsables que dan el premio hacen retenciones de ISR por parte del contribuyente ganador y queda claro que no se toma en cuenta como premio al reintegro con el billete participante.

¿Cómo calcular los impuestos que debes pagar al SAT?

El impuesto que debes pagar corresponde al 1 por ciento del valor del precio de acuerdo a cada boleto o billete entero que se haya conseguido sin tener que hacer deducciones. Aunque, esto aplicará en la entidad federativa que no grave con más del 6 por ciento sobre le monto que corresponde al premio.

En estados que rebase lo establecido, el cobro corresponderá al 21 por ciento del total de los ingresos. 

Si es que las apuestas se hacen en territorio nacional, se hará el cobro del ISR con una tasa del 1 por ciento sobre el valor total de la cantidad de recursos que sean repartidos.

Al final el impuesto es retenido por aquellos que son responsables de realizar los pagos del premio.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti