Actualmente una de las formas de pago en diversos establecimientos es usar un aparato en el que solo tienes que colocar tu tarjeta de crédito o débito para realizar la compra. Esta máquina es conocida como Terminal Punto de Venta (TPV), la cual funciona para llevar a cabo diversos tipos de pago.
La terminal de pago funciona por medio de un software y hardware. Fuente: Unsplash
¿Cómo puedes realizar los pagos con esta máquina?
Algo que debes saber en primer instancia es que la terminal de pago funciona por medio de un software y hardware que dan acceso al procedimiento de una transacción con cualquier tarjeta. Por medio de la revista “Proteja su dinero”, la Condusef se encargó de informar que los pagos pueden ser por medio de tarjeta de crédito, débito o vales, siempre y cuando estén respaldadas por un banco.
Uno de los detalles que hay que tomar en cuenta es que la tarjeta pasa por una terminal y se puede leer la información del cliente, ya sea por medio de un chip, cinta magnética o a través de la tecnología contactless o sin contacto.
¿Qué debes saber de las máquinas TPV?
El banco encargado de respaldar la terminal pregunta quién es el titular de la tarjeta y se conecta con la institución financiera correspondiente.
El sistema de seguridad que se encarga de proteger la tarjeta puede ser Visa, Mastercard, Amex, Carnet, entre otros, así que revisa la información, así como aprobar o rechazar una transacción.
El banco del negocio se encarga de enviar la aprobación al comercio. Fuente: Unsplash
Envía la información para verificar si la tarjera dispone del dinero suficiente en la cuenta del cliente para llevar a cabo el pago.
El banco del negocio se encarga de enviar la aprobación al comercio y este último entrega el recibo impreso o digital.
¿Cuáles son los tipos de Terminal Punto de Venta?
Son tres diferentes tipos de terminales que se dividen de la siguiente forma:
Tradicional o bancaria: es garantizada por los bancos y tiene un programa interno que procesa los pagos y un hardware que tiene como función leer la tarjeta para aceptar las ventas. Así que, está conectada a un cable de internet o de forma inalámbrica. De esta manera se comunica con la institución bancaria.
Está la virtual, que funciona por medio de un sistema de pago en línea que da la oportunidad a las tiendas de aceptar pagos en internet, los cuales requieren de una contratación por e-commerce.
Otra forma es la móvil. Aquí se trata de máquinas que son conectadas a un celular o tableta, las que necesitan datos móviles para conectarse a la red wifi y recibir señal.
En caso de que requieras una, puedes obtenerlas por internet o la puedes solicitar por medio de una institución bancaria.
Para más información visita las redes de Oink Oink.