Pagar impuestos es una de las responsabilidades que tienes como contribuyente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y esto ocurre cuando tus gastos rebasan cierta cantidad establecida por el fisco. Así que, si decidiste comprar un auto nuevo para trasportarte por la ciudad, es un hecho que el fisco no lo pasará desapercibido.
Cuando obtienes un auto nuevo que proviene de agencia es necesario que tomes en cuenta los gravámenes que determina la Ley Federal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos. Aquí, se fija una cuota a pagar a la autoridad fiscal a partir del precio total del auto, en el que no se consideran las rebajas, descuentos o bonificaciones.

Toma en cuenta los gravámenes que determina la Ley Federal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos. Fuente: Unsplash
No solo se contemplará el IVA por el producto, también está el concepto del ISAN que debe ser calculado considerando qué tipo de auto es y de esta manera pagues al SAT lo que te corresponde.
Otro detalle que no puede pasar desapercibido es que para determinar la tarifa el Impuesto al Valor Adquirido no es considerado, con ello se puede establecer el monto que debes pagar al fisco por tu auto.

Está el concepto del ISAN que debe ser calculado considerando qué tipo de auto es. Fuente: Unsplash
Los precios que debes tomar en cuenta son los siguientes:
- Desde 0.01 hasta 339 mil 469.04 pesos es igual a nada
- Desde los 339 mil 469.05 a 407 mil 362.78 son 6 mil 789.27 pesos
- De 407 mil 362.78 a 475 mil 256.78 pesos debes pagar 10 mil 184.11 pesos
- A partir de los 475 mil 256.78 pesos a 611 mil 044 el pago es de 16 mil 973.48 pesos.
- Entre los 611 mil 044 pesos en adelante tienes que pagar 37 mil 341.52 pesos.
Si es que el valor del auto rebasa la cantidad más alta, entonces quedará determinada una tarifa del impuesto haciendo un cálculo en el que se defina la cantidad resultante de una multiplicación del 7 por ciento por la diferencia de lo que cuesta el coche y el monto límite establecido que es el de 937 mil 389.49 pesos.
Es importante que tomes en cuenta todos los pagos que conlleva tener un automóvil, ya que habrá más gastos de por medio como la tenencia, pago de placas, tarjeta de circulación, seguro automotriz y verificación vehicular.
Además el pago de gasolina que es fundamental para que tu auto ande.
Evita problemas con el SAT y cumple con tus responsabilidades fiscales.

Para más información visita Tu Cochinito.