El mundo de internet ha facilitado el acceso a solicitar tarjeta de crédito sin salir de tu casa. Te contamos cómo saber si es algo seguro.
Tips para saber si es seguro pedir una tarjeta de crédito en línea
En todo caso, debes revisar que la institución financiera está debidamente registrada y regulada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en su Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres).
Hay bancos que te ofrecen una solicitar tarjeta de crédito preaprobada desde su aplicación bancaria, sobre todo si ya tienes una cuenta con ellos. Si es el caso, aquí solicitar una tarjeta, siempre y cuando estés usando la aplicación oficial, es completamente seguro. Lo que sí debes hacer es comparar los términos y condiciones antes de contratar.
Ahora es posible tramitar una tarjeta sin salir de casa || Fuente: Pixabay
También es completamente seguro si vas a pedir una tarjeta desde una FinTech debidamente regulada y desde la aplicación oficial que encuentras en la app store de tu sistema operativo.
EN ambos casos, las instituciones te harán saber cómo recibirás tu tarjeta: en algunos casos es virtual, en otros te la envían por correo, y también puedes optar por recogerla en sucursal. Esto depende de cada institución.
Desconfía si una oferta es muy buena como para ser verdad || Fuente: Pixabay
En estos casos no es seguro
Cuando no es seguro es en los casos en que personas extrañas te ofrecen tramitar tarjeta de crédito en redes sociales, con términos y condiciones inverosímiles en comparación a lo que ofrece el mercado (si es muy bueno para ser cierto y además dicen que no revisan buró, huye). En cuestión de servicios financieros es mejor tratar con instituciones y no con personas particulares.
También es posible caer en estafas más sofisticadas en las que utilizas aplicaciones apócrifas del banco o alguna FinTech y donde podrías terminar comprometiendo tus datos personales. Por esta razón es importante siempre descargar la aplicación de fuentes oficiales y cerciorarte de que la institución está regulada.
Te invitamos a seguir Oink Oink para más novedades.