logo-tu-cochinito

Si saco mi RFC, ¿tengo que pagar impuestos?

Si estás a punto de cumplir 18 años tendrás que sacar tu RFC de manera obligatoria para evitar problemas con el SAT.
Si eres mayor de edad debes de sacar tu RFC
Esta medida aumentará la base de contribuyentes | Fuente: Especial

Uno de los temas que más discusión ha generado es la nueva reforma compartida en la Miscelánea Fiscal 2022 que compartío la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),  pues en ella se ‘obliga’ a los mayores de 18 años en registrarse al RFC, pero ¿pagaré impuestos si me inscribo?.

¿Pagaré impuestos si me inscribo al RFC?

La respuesta rápida será sí, aunque no de manera automática, recordemos que el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), es una clave que permite al SAT (Servicio de Administración Tributaria), llevar una base de las personas que tienen una actividad económica que les genera ingresos.

El RFC para mayores de 18 será obligatorio | Fuente: Especial

Esto quiere decir que un principio el RFC se solicitaba a las personas económicamente activas para que realicen el pago correspondiente de impuestos ligados a sus ingresos. No obstante, con la reforma que pide a los mayores de 18 años inscribirse, solo pagarán impuestos aquellos que se encuentren económicamente activos, por lo que no debería representar una amenaza para los estudiantes.

Razones para hacer el RFC obligatorio

Tomemos en cuenta que la principal razón para que el SAT solicite la obligación del RFC a mayores de 18 años es aumentar la base de contribuyentes para aplicar una recaudación fiscal más eficiente, sobre todo para obtener ingresos que ayuden a costear los programas de desarrollo y apoyos del gobierno actual.

Sólo si generas ingresos pagarás los impuestos correspondientes | Fuente: Especial

Aunque también mencionan que el fin es facilitar trámites a los jóvenes y no crear un padrón de la sociedad como lo maneja la oposición, aunque sí tendría estas características, por el simple hecho que es necesario compartir el CURP para solicitar tu RFC.

Finalmente, entre los trámites donde necesitas del RFC además de conseguir un empleo es solicitar becas de posgrado, sobre todo ante el Conacyt, pedir créditos hipotecarios, realizar aportaciones a tu Afore, tramitar pensiones o participar en licitaciones del gobierno en caso de tener una PyME.

Si quieres más información sobre el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO