Si te roban tu celular o lo pierdes, no solo está en riesgo tu información y recuerdos, sino que también tu identidad y hasta datos financieros, como el acceso a la banca móvil u otros productos financieros. En la revista Proteja su dinero, la Condusef compartió 5 claves para proteger tus datos.
De forma preliminar, la Condusef señala que tu cuenta bancaria está a salvo, pues las instituciones solicitan contraseña, huella digital o reconocimiento facial para entrar. Si alguien intenta entrar y no conoce la contraseña, la aplicación se bloquearía luego de algunos intentos. Para recuperar la cuenta, necesitarán datos personales ligados a la cuenta, como tu nombre, número de tarjeta, celular, correo electrónico, o hasta tu cumpleaños. Otra protección en tu favor es que desde 2021, las apps bancarias deben acceder a geolocalización para evitar fraudes.
En primera instancia, tu contraseña y datos biométricos protegen tu dinero si caen en manos equivocadas || Fuente: Unsplash
Me robaron mi celular, ¿cómo me protejo?
La Condusef te recomienda tomar estas 5 medidas:
- Llama a tu banco y pide que bloqueen tu tarjeta de crédito o débito a fin de evitar que terceras personas realicen movimientos en tu cuenta (o compras no autorizadas, si estaban guardadas las cookies de tu tarjeta para agilizar compras en línea).
- Bloquea tu celular. Marca a tu operadora telefónica para que la SIM de tu número sea bloqueada. Esto evitará que el ladrón use las terminales y clave SMS para realizar transferencias. También puedes bloquear tu celular a través del IMEI, proceso que lo dejará inutilizable.
- Cambia tus contraseñas. Es importante realizar este cambio, sobre todo en las apps bancarias. Esto porque si un tercero tiene tu celular, podría solicitar el cambio de contraseña mediante la autentificación por SMS.
- Denuncia. Acude al Ministerio Público a levantar la denuncia correspondiente. El documento podría ser requerido por el banco o aseguradora para efectuar cualquier trámite relacionado con fraudes o reposiciones.
- Avisale a amigos y familiares. Esto evitará que tus personas cercanas tomen llamadas y mensajes del ladrón haciéndose pasar por ti, con la intención de estafarlos.
En cualquier caso, debes tomar precauciones después de perder tu celular || Fuente: Unsplash
Otros consejos
- Nunca compartas tus contraseñas ni las anotes en algún correo o en tu celular. Procura no usar la misma contraseña para todas tus aplicaciones, evita también fechas importantes o números consecutivos.
- Rechaza la opción de “autograbado” o “recordar siempre” en tu app bancaria y todas las demás aplicaciones.
- Configura tu dispositivo para que no sean visibles las notificaciones en la pantalla de bloqueo.
- Activa el segundo factor de autenticación en las aplicaciones; la primera será el sistema de bloqueo a través de un PIN u opción biométrica.
- En caso de que hayan logrado vulnerar tu app bancaria, solicita apoyo a la Condusef, acude a sus oficinas o llama al teléfono 55 53 400 999.
Para más noticias, recuerda seguir las redes de Tu Cochinito.