logo-tu-cochinito

¿Tienes 30 años o más? Este debe ser tu ahorro

De acuerdo a tu edad hay una cantidad que ya debes tener ahorrada pero nunca es tarde si no has empezado
¿Tienes 30 años o más? Este debe ser tu ahorro
Esto es lo que debes tener ahorrado según tu edad. Fuente; Freepik

Tener un ahorro no e tan sencillo para algunas personas, ya que se trata de un hábito que se adquiere con el tiempo o incluso con ayuda de educación financiera pero nunca es demasiado tarde para empezar pero si piensas en tu pensión y en el futuro que te depara porque estás por cumplir 30 años, hay una cantidad que de acuerdo a tu edad ya deberías tener en tu cuenta o en tu alcancía. Así que si aún no sabes cuánto es el dinero que ya deberías tener ahorrado, aquí te lo decimos.

Una forma para saberlo es recurrir a un método llamado “Fórmula Greene”, el cual está planeada para desarrollar una estrategia de ahorro a largo plazo sin importar la edad que tengas, además una de las ventajas es que está diseñada para calcular cómo alcanzar la pensión de jubilación sin complicaciones.

Para saber el ahorro con el que debes contar tienes que recurrir a un método llamado “Fórmula Greene”. Fuente: Unsplash

Este da la posibilidad de calcular una manera personalizada de cuál es el ritmo que se debe llevar para incrementar los ahorros a los que se pretende llegar. Así que, si guardas tus ahorros al llegar a los 30 debes tomar en cuenta una fórmula matemática para que tu situación financiera mejore.

Lo que debes tomar en cuenta de la Fórmula Greene son dos variables fundamentales, el primero es el salario bruto anual y la edad de la persona, donde la primer meta es llegar a la edad de los 30 y tener en el ahorro lo equivalente al sueldo anual.

¿Cuánto debes tener ahorrado de acuerdo a tu edad?

Lo recomendado por expertos es que tengas un ahorro equivalente al salario anual cada cinco años, ya que de esta manera aumenta la capacidad de ahorro cada año, así se cuenta con un respaldo a partir de los 30 al ahorrar el 100 por ciento del ingreso anual. Esto quiere decir que si empiezas a ahorrar a los 20 con la intención de jubilarte a los 40, entonces tendrás que guardar tu dinero e invertir al menos el 50 por ciento de cada pago y lograr tu objetivo y así a la edad mencionada puedas tener el 100 por ciento del sueldo anual.

También es recomendable que destines una parte de tus bonificaciones u opciones sobre las acciones al fondo de jubilación, de esta manera es posible que un trabajador llegue a la edad de jubilación con un ahorro que sea equivalente a ocho veces el salario anual bruto.

Si empiezas a ahorrar a los 20 con la intención de jubilarte a los 40 debes invertir el 50 por ciento de cada pago. Fuente: Unsplash

Así que la cantidad ahorrada dependiendo de la edad que tengas es la siguiente:

  • 20 años: tener ahorrado el 25% del salario anual.
  • 30 años:  tener de ahorro el 100% del salario anual actual.
  • 35 años: contar con el doble del sueldo anual.
  • 40 años: tener el triple del sueldo anual actual.
  • 45 años: el cuádruple de su salario anual.
  • 50 años: tener ahorrado el quíntuple de su salario anual actual.
  • 55 años: contar con un séxtuple de su salario anual.
  • 60 años: tener el séptuple de su salario anual actual.
  • 65 años: en el momento de la jubilación del trabajador es fundamental tener una cantidad de ocho veces su sueldo actual.

De esta manera se puede llegar a una jubilación económicamente estable y sin problemas, ya que las finanzas sanas dan la oportunidad de vivir de la manera que deseas.

¿Quieres saber más de ahorro? Ingresa a Tu Cochinito. 

ANUNCIO