logo-tu-cochinito

Si quieres vender tu auto, estos son los trámites y papeles necesarios

Para vender tu auto debes contar con la documentación necesaria. Así podrás evitar problemas a futuro con el nuevo dueño del auto, o perder compradores. Te decimos cuáles son los trámites y papeles que debes tener.
Si quieres vender tu auto, estos son los trámites y papeles necesarios
Imagen: Pixabay

Para vender tu auto debes contar con la documentación necesaria. De este modo podrás evitar problemas a futuro con el nuevo dueño del auto, o perder compradores por no tener en regla tu auto. Para ello, te decimos cuáles son los trámites y papeles que debes tener.

Estos son los trámites que pueden hacerse

De forma presencial, y con cita previa frente al Covid-19, puedes hacer:

  • Alta de placas de vehículo nuevo realizado por agencia
  • Alta de nuevo híbrido con línea de captura pagada
  • Alta de placas de vehículos foráneos
  • Expedición de placas para vehículos nuevos de personas físicas, que tengan línea de captura pagada
  • Alta de placas de motocicleta nueva, con línea de captura pagada
  • Baja de placas de vehículo por robo o siniestro

Imagen: pixabay

En línea es posible hacer estos trámites:

  • Refrendo en línea de la tarjeta de circulación
  • Revisión de estatus de vehículo para verificación

Debes saber que el trámite de licencia se realiza temporalmente en los Centros de Servicio de la Tesorería, y el trámite de la tarjeta de circulación aún no está disponible.

Papeles necesarios para vender mi auto

  • Factura original. Esto contiene tus datos y te acredita como dueño legítimo. Por ejemplo, si tiene la etiqueta de gravado, se implica que no has terminado de pagar y no eres el dueño. Pero no haber terminado de pagar no te imposibilita vender, aunque es recomendable que esté liquidado.
  • Tarjeta de circulación vigente
  • Pagos de verificación y tenencias recientes

Imagen: pixabay

Otros papeles y requisitos

  • Escritura de venta, que es el recibo que deberá contener información, como:
    • Precio de compra original y precio de reventa
    • Datos del vehículo, marca modelo y año
    • Datos de contacto de ambas partes
    • Fecha de venta
    • Otra información que se considere necesaria
  • Aprobación de la compañía de seguros al nuevo propietario. También se puede cancelar el seguro y dejar que el nuevo dueño contrate uno.
  • Registros de mantenimiento. Aunque no son indispensables, pueden ayudarte a vender más rápido y con un mejor precio tu auto.

ANUNCIO