El avance tecnológico ha permitido que empresas desarrollen plataformas que nos brinden servicios financieros como los bancos. Sin embargo, las denominadas fintech, tiene sus ventajas y desventajas sobre la banca tradicional.
Rapidez con relación a bancos
Los trámites de las fintech son digitales | Fuente: Unsplash
Una característica de las fintech es ofrecer sus productos como tarjeta de debito y crédito por medio de su aplicación móvil, lo que brinda mayor rapidez al ser un trámite 100% digital, cosa que no todos los bancos tienen.
Esta facilidad de solicitar en línea, permite mayor acceso a las personas no bancarizadas, ya que gran parte de las fintech no piden comprobantes de ingresos para otorgar tarjetas de crédito.
Sin comisiones
Las fintech buscan ganar clientes que dejan los bancos | Fuente: Unsplash
Otra bandera con la que navegan las fintech el es no cobrar comisiones, ya sea por mantenimiento de cuenta, anualidad. gastos de envío entre otros. Razón principal por las que muchas personas bancarizadas prefieren cambiarse a una fintech.
Esto ha fomentado que los bancos lancen al mercado productos digitales donde tampoco cobran anualidad, sin embargo, pueden carecer de programas de recompensas como cash back o puntos que sí ofrecen las fintech.
Falta de regulación
La Condusef tiene un portal de quejas a Fintech | Fuente: Unsplash
Este sigue siendo el principal factor por el que debemos de pensar dos veces antes de solicitar una tarjeta con una fintech, ya que no todas las empresas están reguladas, cosa que los bancos sí tienen.
la desventaja radica en que las autoridades financieras como la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), o la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores), no tienen mecanismos para protegerte en caso de controversias.
Por lo tanto, sólo deberías considerar aquellas fintech que ya están autorizadas para operar y que hasta el momento son 11, con la opción de expandirse a 26 en los próximos meses, siempre y cuando cumplan con las regulaciones marcadas en la Ley Fintech.
Si quieres más consejos para elegir una tarjeta en una fintech, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink