ANUNCIO
Finanzas personales

¿Viajas en Moto? 3 Cambios al reglamento de tránsito que debes cumplir en CDMX

Evita sanciones en la CDMX si viajas en moto

Checa los cambios al reglamento de transito
Se realizan cambios al reglamento de tránsito | Imagen: Google

Como parte de las actualizaciones al reglamento de tránsito de la Ciudad de México, se ha dado a conocer las modificaciones que buscan regular y prevenir accidentes entre los motociclistas al aplicar las siguientes restricciones.

3 Modificaciones clave en el reglamento de tránsito para motos

El Gobierno de la Ciudad de México tiene previsto implementar modificaciones al reglamento para motociclistas a partir de septiembre de 2023. Este reglamento introduce varios cambios que los motociclistas deben cumplir. A continuación, se detallan los tres principales cambios:

Estos cambios se aplican al momento

El reglamento de tránsito se ajusta a motocicletas | Imagen: Google

  1. Restricción de Transportar Niños Menores de 12 Años: Según las nuevas reglas, se prohíbe transportar a niños menores de 12 años en motocicletas. Esta medida se establece para mejorar la seguridad infantil.
  2. Limitación en la Cantidad de Pasajeros: El reglamento también especifica que no está permitido transportar a más personas de las que la capacidad de la motocicleta permita. Esto se hace para garantizar la seguridad de los pasajeros y del conductor.
  3. Uso Obligatorio de Casco Protector: Todas las personas que viajen en motocicleta, ya sea como conductor o pasajero, deben llevar un casco protector. Este casco debe estar diseñado exclusivamente para su uso en motocicletas y cumplir con las especificaciones de seguridad requeridas. Además, debe estar correctamente colocado en la cabeza y abrochado. Se requiere que el casco esté en buen estado, sin señales de deterioro ni fracturas visibles.

En caso de no cumplir con estas nuevas regulaciones, las autoridades podrán tomar medidas como la remisión del vehículo al depósito vehicular. Además, los conductores de vehículos motorizados podrán enfrentar multas que oscilan entre 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, e incluso hasta 60 veces la UMA, junto con la posibilidad de que se les quiten puntos de su licencia de conducir.

Este nuevo reglamento se implementará 45 días después de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, lo que significa que entrará en vigencia el 24 de septiembre de 2023, brindando tiempo a los motociclistas para familiarizarse con las regulaciones y realizar los ajustes necesarios.

YouTube video

Si quieres más información sobre modificaciones al reglamento de tránsito, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO