logo-tu-cochinito

Fraudes cibernéticos crecieron 89%, informa Condusef

De enero a mayo del presente año, las quejas ante la Condusef por posibles fraudes cibernéticos aumentaron un 89% en comparación con las cifras del año pasado.
De enero a mayo del 2021 se registraron 8 mil 102 reclamos por fraudes cibernéticos
Fuente: Pixabay

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que en los primeros cinco meses del 2021, las reclamaciones por posibles fraudes cibernéticos aumentaron un 89%.

De enero a mayo del presente año, las quejas ante la Condusef por posibles fraudes cibernéticos aumentaron un 89% en comparación con las cifras del año pasado.  El organismo registró 8 mil 102 denuncias, frente a 4 mil 284 del 2020.

De enero a mayo del 2021 se registraron 8 mil 102 denuncias por fraudes cibernéticos | Fuente: Pixabay

Fraudes cibernéticos al alza

Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef, dijo en videoconferencia que los fraudes por internet son los que más han crecido en lo que va del año.

“Nos llama la atención que de 59 mil quejas hechas a las instituciones bancarias, 25 mil son por posibles fraudes y 8 mil de ellas, por posible fraude cibernético”, afirmó Rosado Jiménez.

Tan solo por el concepto de transferencias electrónicas no reconocidas, se presentaron un total de 5 mil 769 reportes, lo que representó un incremento de 96% respecto de hace un año.

En los primeros cinco meses del 2021, las reclamaciones por posibles fraudes cibernéticos aumentaron un 89% | Fuente: Pixabay

La causa es el Covid19

El titular de la Condusef, agregó que este aumento en los fraudes cibernéticos se debe a que durante el confinamiento, las personas no reconocían estos actos o no había los mecanismos para poder presentar una queja.

Agregó que ocho de cada diez quejas se relacionan con cobros de despachos de cobranza, consumos, cargos y transferencias no reconocidas.

Finalmente, detalló que la digitalización impulsada por el confinamiento y la pandemia, también orilló a los delincuentes a adoptar nuevos mecanismos, pues una mayor cantidad de la población comenzó a incluirse en el mercado digital.

ANUNCIO