ANUNCIO
Economía

China se abre paso como el segundo país que más exporta gasolina a México

Las importaciones de gasolina desde China (1.25 millones de barriles) se posicionan como las segundas más importantes para México, por detrás de Estados Unidos en pocos meses, aunque, la administración...

Precio de gasolina y diésel hoy 10 de septiembre en México
Imagen: Especial

Las importaciones de gasolina desde China (1.25 millones de barriles) se posicionan como las segundas más importantes para México, por detrás de Estados Unidos en pocos meses, aunque, la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha remarcado que busca depender menos de las importaciones de combustibles y planea llegar a la autosuficiencia en la producción nacional queda al descubierto que México se ha vuelto cada vez más dependiente de las importaciones.

Te recomendamos: Podría subir la gasolina: gobierno reduce estímulo fiscal a combustibles

Según cifras del documento Prontuario Estadístico de Petrolíferos de la Secretaría de Energía (Sener) el gigante asiático lidera el grupo de países en Asia que han aumentado el peso de esta región en las importaciones de combustibles para autos para Pemex.

En actualidad, la mayoría de las compras del exterior provienen de Estados Unidos, con 15.5 millones de barriles, el 85% del total. De ellos, Pemex importó cerca de 13.1 millones.

Chinos irrumpen en el mercado mexicano

Los chinos irrumpieron en el mercado mexicano desde 2018, con 6.9% del total de las importaciones que se hicieron en julio. Pemex importó gasolinas desde Corea del Sur (4.8%), Singapur (1.6%), Países Bajos (1.6%), Brasil y Argentina (menos del 1%).

Imagen: Especial

Fuertes pedidos en los siguientes meses para México

En China se han anunciado fuertes pedidos en los siguientes meses en específico para México. Estos envíos se hacen con barcos llenos de combustibles que van a lo largo del mundo.
Antes, China no figuraba entre las compras al exterior antes de 2017, pero desde 2018 comenzó a figurar con frecuencia en las importaciones de Pemex, que a su vez depende en casi 70% del combustible de otras latitudes para abastecer el mercado interno.

Precios chinos compiten con EU

El combustible de China compite con los precios de los productos en la Costa Este de Estados Unidos, una zona preferida por México para abastecerse de gasolinas, incluso, Pemex tiene una de sus refinerías, Deer Park.

Imagen: Especial

114 mdd en gasolina china invierte México

México compró a China 213.28 millones de litros de gasolina de 87 octanos (Magna), en junio, con un valor de 114 millones de dólares, según cifras de la Secretaría de Economía. Cada litro tuvo un costo de 53.4 centavos de dólar.

Capacidad de refinación en China

La capacidad de refinación en China ha sido fundamental para que compita en países tan lejos como es México, a través de compañías como: Hengli Petrochemical y Zhejiang Petrochemical. Un ejemplo es que Petrochina está en el proceso de enviar 900 mil barriles de gasolina a México en tres diferentes embarques.

Con información de Expansión

ANUNCIO