Como sabemos, todas los contribuyentes que tienen actividades económicas, deben encargarse de cumplir con sus responsabilidades fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de esta manera evitar sanciones económicas. Actualmente, un detalle que ha llamado la atención es que los impuestos que deben ser declarados puede que aumenten pero ¿por qué?
Esto se debe a que en la Cámara de Diputados ha sido planteada una propuesta de ley para que el SAT se encargue de este aumento pero solo aplicaría para algunas personas. En caso de ser aprobada esta propuesta de Morena, se llevarán a cabo modificaciones en el artículo 31 de la Constitución Política.

De ser aprobada esta propuesta de Morena, se llevarán a cabo modificaciones en el artículo 31 de la Constitución. Fuente: Unsplash
Lo que se propone es reformar dicho artículo para que sea implementado el principio de progresividad tributaria, donde los ciudadanos deben encargarse de contribuir al gasto público del país, así que esto da indicio para que el SAT aumente los impuestos a personas físicas o empresas que tienen mayor capacidad económica.
Al implementar este sistema, el Estado se encargará de buscar que las personas que cuenten con más riqueza o ingresos paguen más impuestos al SAT, esto incluye otros ingresos públicos y la proporción de las finanzas públicas que obtengan serán menores, puede ser por medio de bienes o servicios públicos, así como transferencias gubernamentales.

El SAT puede aumentar los impuestos a personas físicas o empresas que tienen más dinero. Fuente: Unsplash
¿El SAT puede crear nuevos impuestos?
Debido a esta nueva propuesta legislativa en la que se puede pedir más impuestos a las personas que ganen más dinero, se contemplan recursos crecientes para que haya un cumplimiento a las obligaciones del Estado en cuanto a los derechos humanos.
En caso de que sea aprobada la iniciativa, el SAT tendrá la oportunidad de crear nuevos impuestos al patrimonio y a los grandes capitales con el objetivo de reforzar al erario sin que haya afectación para la mayoría de la población y sea posible ayudar a que la brecha de desigualdad económica sea menor.
Esto debido a que en México la riqueza no se encuentra muy bien distribuida y solo algunos ciudadanos acceden a ella como es debido. Esto ha generado complicaciones en el bienestar, paz y aplicación de los derechos de la mayoría de la población.
Así que esto es lo que ha generado que la propuesta de aumentar los impuestos para algunos ciudadanos, haya sido puesta sobre la mesa.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.