Es posible que si te encuentras en la búsqueda de tu nueva casa o por el contrario, estás en proceso de vender un inmueble, pases por alto los gastos que se derivan de pagar impuestos, tómalo en cuenta para evitar multas o inconsistencias en tu declaración anual ante el SAT.
Comprar o vender un inmueble que está destinado para habitarse, es una transacción que se debe de realizar con atención para evitar malos entendidos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues en cualquiera de las dos situaciones, tienes que considerar el pago del ISR o ISAI.
¿Qué impuestos debo de pagar si compro una casa?
Cuando te has decidido en comprar una nueva casa, además de los pagos de servicios, escrituración y demás papeleo a cubrir no debemos de olvidar el costo que implica el Impuesto de Adquisición de Inmuebles (ISAI), el cuál se calcula con base al valor de la casa.
El ISAI asciende de 2 a 4% según el estado donde compras | Imagen: Unsplash
Este impuesto que debes de pagar asciende entre 2 a 4% sobre el valor más alto de la compra del inmueble. Aunque dejemos en claro que este porcentaje puede variar según el estado en donde te encuentres.
¿Qué impuesto debo pagar si vendo una casa?
Por otro lado, si tu tienes una casa que quieres vender, al momento de concluir la compra debes de pagar el Impuesto Sobre los Renta (ISR), el cual equivale a 32% sobre la utilidad del inmueble. En ocasiones, es el notario público es quien retiene este impuesto al momento de la compraventa.
Recuerda declarar el ISR en tu declaración anual | Imagen: Unsplash
Recuerda que ambos conceptos deben de ser emitidos en tu declaración anual ante el SAT. En caso de comprar un inmueble para uso comercial o aquel que no este destinado para habitarse, tendrás que pagar el Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA)..
Y si quieres saber más sobre el pago de tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.