Ya sea por asignación en nuestro primer trabajo o porque en un principio nos pareció buena opción, la cuenta de Afore a la que pertenecemos definirá parte del ahorro que tendremos en nuestro retiro. Por esta razón han aumentado el traspaso de cuentas durante el inicio de 2021..
Traspaso de cuentas
La Amafore responde a estudio realizado | Fuente: Unsplash
Según el reporte trimestral que publica la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), el número de trabajadores que realizaron un traspaso entre cuentas de Afore aumentó durante el trimestre de enero a marzo de 2021.
Dicho aumento en el traspaso de cuentas equivale a 7.5% más comparado con el mismo periodo del año pasado. Esto deja con un total de 805 mil 695 cuentas que decidieron cambiar de Afore, poco más de 56 mil cambios extras a los 749 mil 93 traspasos contabilizados en 2020.
Facilidad por Afore móvil
Puedes realizar trámites en línea desde Afore móvil | Fuente: Unsplash
Si bien, la Consar se ha pronunciado que el traspaso móvil no busca incentivar el cambio de Afore, si busca que los trabajadores tengan más información y facilidad en los trámites que necesiten.
A raíz de la pandemia del Covid-19, los trámites digitales se han convertido la modalidad principal para evitar contagios, por esta razón la aplicación Afore Móvil ha tenido actualizaciones que ahora permiten traspasar cuentas o solicitar retiros parciales desde el celular.
Si bien, se considera un avance para mejorar los servicios que un trabajador necesite de su Afore, no se recomienda realizar traspasos de cuentas de manera frecuente, ya que puede impactar de forma negativa en los rendimientos de tu ahorro para el retiro.
Si quieres más información sobre el manejo de tu Afore, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.