logo-tu-cochinito

Infonavit: ¿Qué puedo hacer si perdí mi empleo y tengo un crédito vigente?

Si tienes un crédito vigente del Infonavit y desafortunadamente perdiste tu empleo, no te preocupes, aquí te decimos qué puedes hacer.
Comprar una casa con tus puntos Infonavit (Imagen: Unsplash)
Tu cotización influye en el cálculo de puntos Infonavit | Imagen: Unsplash

Si tienes un crédito vigente del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y desafortunadamente perdiste tu trabajo, no te preocupes el Instituto cuenta con facilidades para ayudar a las personas que no cuentan con un empleo formal y aquí te decimos qué puedes hacer.

El Infonavit cuenta con una serie de medidas de pago, entre estas destaca un esquema de apoyo flexible por desempleo, el cual ofrece diferentes modalidades para continuar  pagando el financiamiento o tramitar la suspensión temporal del crédito hipotecario.

Con estas modalidades, el titular del crédito tiene la libertad de elegir de manera mensual la opción que le permita estabilizar su situación y mantenerse al corriente. Cabe mencionar que el beneficiario tiene tres opciones diferentes.

Imagen: Especial

 

Pagar sus mensualidades: Si el titular del crédito Infonavit terminó su relación laboral con el patrón pero cuenta con ingresos que le permitan seguir pagando su financiamiento, puede cubrir sus mensualidades en tiempo y forma; solo debe acudir a los centros autorizados de por el instituto (los puedes consultar ingresando en el siguiente enlace).

Fondos de protección de pagos: La segunda opción le permite al acreditado pagar una parte de la mensualidad, pues el Fondo de Protección de Pagos puede ser utilizado para completar el monto. Cabe mencionar que esta opción solo se puede aplicar por un periodo de máximo seis meses cada cinco años y en un crédito otorgado a partir del 2009.

Prórroga parcial: La tercera opción está dirigida para aquellos derechohabientes que no cuentan con la posibilidad de realizar su pago; esta modalidad de no se podrá aplicar en un plazo mayor a cuatro meses y el 100% de los intereses del periodo se acumulará a la deuda.

Si tienes más dudas sobre estas opción el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores habilitó la línea telefónica 55 9171 5050 para la Ciudad de México el número 800 008 3900 para cualquier otra entidad del país.

El interesado deberá llamar al número correspondiente y presionar la opción 1, posteriormente presionar el número 1, de nuevo deberá digitar el 1, seguido de la opción 2 y finalmente la opción 1 para para conocer los beneficios de cobertura de desempleo.

ANUNCIO