logo-tu-cochinito

Consejos para aprovechar WhatsApp como herramienta de trabajo

¿Utilizas WhatsApp como parte de tu negocio o de tu vida profesional? Te damos una serie de consejos para cuidar la formalidad.
Consejos para aprovechar WhatsApp como herramienta de trabajo
Imagen: Unsplash

¿Utilizas WhatsApp como parte de tu negocio o de tu vida profesional? Te damos una serie de consejos que debes tomar en cuenta si es tu herramienta de trabajo, pues debes cuidar cierta formalidad.

Aunque es una red de mensajería personal, debes cuidar tu ortografía y modales al ser asuntos profesionales, como si fuera un correo. Pide permiso antes de iniciar una conversación por ahí. Ahora, te decimos qué cosas debes evitar.

Ortografía

Cuida tu manera de escribir. Aunque la mensajería instantánea se ve como informal, y los errores al escribir suelen ser comunes, es importante cuidar los detalles de ortografía, gramática y sintaxis.

No abuses de los emoticones

Además de los emojis, evita o limita el uso de stickers. Aunque suelen ser detalles graciosos, recuerda que los temas de trabajo requieren cierta formalidad.

Whatsapp

Imagen: Especial

Respeta los horarios

Aunque usamos esta herramienta las 24 horas, no abuses de la disponibilidad de otros. Trata de que los temas de trabajo se traten dentro de horarios de trabajo, de tal forma que WhatsApp no sea una puerta a horas extra que no se pagan.

No escribas sin permiso

La idea es que WhatsApp es una herramienta personal. Si tienes el contacto de alguien que no te dio su número personalmente, dile quién eres y quién te pasó su contacto. Debes ser amable y respetuoso, y además conservar las formas al iniciar a conversar.

YouTube video

Ten cuidado con algunos temas

Evita hablar de información confidencial de la empresa, o asuntos económicos a través de WhatsApp. Con un clic puedes enviar información a quien no quisieras que la tuviera en sus manos.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti