Cuando uno de tus propósitos es obtener un patrimonio o salir de un imprevisto, pedir un préstamo o recurrir a tus ahorros son algunas alternativas pero antes de darte el monto que requieres, las instituciones se encargan de consultar tu Buró de Crédito, pues a partir de él sabrán qué tipo de deudor eres.
En caso de retrasarte en el pago mensual de tu préstamo o debido a una compra diferida a plazos será fundamental que tomes en cuenta que si la entidad financiera que te proporcionó el crédito ha vendido tu deuda a un despacho de cobranza o a un bufete de abogados, hay algo que se puede hacer al respecto.
Las instituciones se encargan de consultar tu Buró de Crédito para saber qué tipo de deudor eres. Fuente: Unsplash
Antes que nada debes saber que esto puede afectar tu historial crediticio en el Buró de Crédito, pues al disponer de un adeudo que el banco vendió a terceros, será necesario que te encargues de verificar por medio de tu Reporte de Crédito Especial para asegurarte si tu acreedor original aparece como tal o su tu adeudo a pasado a nombre de alguien más.
Al momento de revisar tu historial puedes buscar si sigue vigente el crédito con el banco que te dio el préstamo, ya que hay una posibilidad de que comiences a recibir llamadas en las que se te invite a ponerte al corriente con tu deuda.
Esto no quiere decir que hayan vendido el crédito a un despacho, sino que hay un intermediario que está en busca de que su cliente moroso recupere el pago de los mensualidades pendientes.
Empezarás a recibir llamadas en las que se te invite a ponerte al corriente con tu deuda. Fuente: Unsplash
Si no se trata de la misma entidad financiera y aparece el nombre de otra entidad, lo que debes hacer es realizar una consulta en el Directorio de Adquirientes del Buró de Crédito para contemplar con quién te estarás dirigiendo en adelante para realizar el pago de la cuenta que tienes pendiente.
El motivo se debe a que los productos financieros que son proporcionados a los acreditados se identifican en dos categorías por quienes se encargan de emitirlos, puede ser en cartera vigente para el cado de los que están al día con los pagos puntuales de los clientes.
Con cartera vencida se hace referencia a los usuarios que tienen retrasos en los abonos de sus compromisos financieros.
Así que mantente al tanto si es que tienes una deuda, ya que esta en ocasiones puede pasar a manos de un despacho de cobranza sin que te des cuenta.
Para más información visita las redes de Oink Oink.