Modalidad 40 IMSS: ¿Cómo ingreso al seguro social?
Si quieres ingresar de manera voluntaria a la Modalidad 40 del IMSS debes conocer los requisitos

La Modalidad 40 IMSS es un programa que permite a los trabajadores que han cotizado previamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social y actualmente trabajan por cuenta propia, mantener su derecho a servicios médicos y prestaciones sociales.
Por medio de esta modalidad, los trabajadores pueden llevar a cabo aportaciones voluntarias al IMSS para mantener estos beneficios y acceder a atención médica, hospitalaria y prestaciones como el otorgamiento de pensiones por invalidez o sobrevivencia, en caso de que lo necesiten.

Los trabajadores pueden llevar a cabo aportaciones voluntarias al IMSS para mantener estos beneficios. Fuente: El Financiero
La Modalidad 40 brinda una opción para asegurar la seguridad social a aquellos que no están afiliados a través de un empleador. Así que, si quieres ingresar a esta modalidad, hay algunos detalles que debes tomar en cuenta.
También debes saber que este beneficio está disponible para personas que empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Además, otro detalle es que el pago aumenta anualmente.
¿Cuáles son los requisitos para tener seguro social en esta modalidad?
- Debes tener por lo menos 60 años al presentar tu solicitud de pensión por Cesantía en Edad Avanzada y 65 años por vejez.
- Es importante haber cotizado por lo menos 500 semanas ante el IMSS.
- Dejar de cotizar ante la institución sin haber dejado pasar más de 5 años consecutivos.
Una de las ventajas es que las personas que estén interesadas en obtener el beneficio podrán llevarlo a cabo de manera presencial o en línea.
Si es que lo harás en línea debes ingresar al siguiente enlace y llevar a cabo una serie de pasos:
- Tienes que ingresar al portal del IMSS
- Busca el trámite de “Solicitud de inscripción en la continuación voluntario en el régimen obligatorio”.
- Captura el CURP y un correo que sea válido.
Los documentos que debes presentar son los siguientes:
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico
En caso de que el trámite se lleve a cabo de manera presencial tienes que asistir a las oficinas pertinentes y hacer esto:
- Ir a la ventanilla de la subdelegación que te corresponda del IMSS de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.
- Debes tener la constancia de solicitud de inscripción y firma
- Debes llevar los documentos necesarios
- Hacer el pago que corresponde
- Una vez que lleves a cabo el pago, el sistema se encargará de registrar en automático el alta del proceso
Los documentos que debes presentar en ventanilla son los siguientes:
- CURP
- NSS
- Correo electrónico
- Identificación oficial vigente
- Escrito libre en el que solicites la inscripción en la continuación voluntario en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella.
- Comprobante de domicilio en original y copia.
Recuerda que la Modalidad 40 del IMSS es de gran importancia, pues brinda la oportunidad a los trabajadores independientes y por cuenta propia de acceder a servicios de salud y prestaciones sociales que de otro modo podrían estar fuera de su alcance.
Esto promueve la seguridad económica y el bienestar de la población que no cuenta con un empleador que afilie al IMSS.

Para más información visita Tu Cochinito.