¿Cuáles son los movimientos con los que el SAT te tiene en la mira?
Hay movimientos que el SAT no pasa por alto y pueden traerte grandes multas

Es un hecho que el SAT siempre está al tanto de los ingresos y gastos que hacen los contribuyentes registrados en el fisco. Además cumple un papel crucial en la financiación del gobierno y en la provisión de servicios públicos, pues por medio de los impuestos se obtienen los recursos necesarios para financiar programas de educación, salud, infraestructura y otros servicios esenciales.
Un detalle que debes tomar en cuenta es que en el artículo 55 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se encarga de establecer el hecho de que los bancos deben encargarse de notificar de manera mensual al fisco y esta debe ser en cuanto a los depósitos acumulados en efectivo de más de 15 mil pesos sin considerar si se trata de un solo pago o varios depósitos pequeños.

El ISR cumple un papel crucial en la financiación del gobierno y en la provisión de servicios públicos. Fuente: Unsplash
Así que, es necesario tener cuidado con tus tarjetas de crédito, ya que en caso de que declares ingresos que van a más de 15 mil pesos al mes y tus estados de cuenta tienen ingresos que vayan arriba de los 30 mil es garantía que recibirás una invitación del SAT para que declares de dónde provienen esos ingresos.
Una recomendación que debes seguir es el hecho de no prestar tus tarjetas, proporcionar tarjetas adicionales, hacer pagos de familiares o amigos con tus tarjetas de crédito porque al hacerlo puedes recibir un citatorio del SAT para que lleves a cabo el pago de impuestos.
¿Cuáles son los movimientos que llaman la atención del SAT?
- No encargarse de declarar depósitos en efectivo como ingresos
- Que los conceptos de las facturas no coincidan con la transacción
- Omitir pagar impuestos de acuerdo al régimen que perteneces
- No tener recibos o pruebas documentadas de cómo obtuviste tus ingresos
¿Qué debes saber de los delitos fiscales?
Debes saber que un delito fiscal es una acción que se considera un incumplimiento de las leyes tributarias y que puede resultar en sanciones legales, como multas y hasta prisión. Esto es muy común cuando un contribuyente omite informar ingresos o activos tributables, así como no presentar declaraciones de impuestos adecuadas o recurrir a estrategias fraudulentas para reducir su carga fiscal. Ante esto, debes saber que sus acciones son consideradas ilegales y pueden tener consecuencias graves tanto para individuos como para empresas.
Entre los delitos fiscales más comunes se encuentran la defraudación fiscal, contrabando, falsificación de facturas o cambio de domicilio fiscal, así que es necesario estar al tanto de cuáles son los problemas que puedes tener ante el SAT para evitar conseguir multas.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.