logo-tu-cochinito

Así se llamará el Nissan Versa en México

El Nissan Versa de generación pasada seguirá a la venta en México con una gama reducida a la par de su modelo 2020. Estará disponible sólo en su versión más...
Imagen: Especial

El Nissan Versa de generación pasada seguirá a la venta en México con una gama reducida a la par de su modelo 2020. Estará disponible sólo en su versión más accesible y dejará atrás el nombre Versa; ahora recibirá la denominación V-Drive. Con esta variante, la firma japonesa se mantiene en el mercado de los sedanes de bajo costo por menos de 200 mil pesos.

Te recomendamos: ¿Qué pasa si no pagas a tiempo tu crédito automotriz?

Nissan planea vender 65 mil unidades anuales en México del nuevo Versa 2020, pero la generación pasada vendía alrededor de 90 mil y por eso se quedará.

V-Drive 2020 mantendrá la configuración del Versa Drive 2019

Nissan menciona que el V-Drive 2020 mantendrá la configuración del Versa Drive 2019, cuyo equipamiento se compone por aire acondicionado, que será opcional, seguros eléctricos, alarma antirrobo, frenos ABS y bolsas de aire frontales. Esto sólo está disponible con transmisión manual de cinco velocidades, reporta msn.

Imagen: Especial

El Nissan V-Drive saldrá a la venta con un rango de precios que no deberá ser muy distinto al actual, que va de 174 mil 700 a 191 mil 700 pesos.

El Nissan V-Drive 2020 será uno de los pocos sedanes a la venta en México por menos de 190 mil pesos. Su rival más directo será el Volkswagen Vento Startline 2020, que tiene un motor similar de 1.6 litros con 110 hp, pero cuesta 214 mil 990 pesos en la versión manual.

Nissan Versa 2020 candidato serio para el mejor en su segmento

El Nissan Versa 2020 es en realidad un candidato serio para el mejor en su segmento con un estilo atractivo, una cabina espaciosa, una dinámica de conducción sólida y una buena propuesta de valor.

Si bien el estilo no es lo más importante de un auto nuevo, es imposible no mencionarlo con respecto al Versa, porque es una de las mejoras más importantes. La vieja modelo era alta, estrecha, grumosa. Todo eso se ha ido a favor de un cuerpo con líneas nítidas, una línea de techo más baja y una postura más amplia.

Trucos del Nissan Versa

Parte de esta apariencia proviene de trucos de estilo como luces más anchas, pero el automóvil también cambia físicamente en estas áreas. Es 2.3 pulgadas más bajo que la generación anterior, 1.8 pulgadas más ancho y 1.6 pulgadas más largo.

Todavía no es el auto de aspecto más distintivo, ya que su diseño de rejilla y techo flotante se toman directamente del Altima, pero eso en realidad contribuye a su apariencia más madura y atractiva.

Imagen: Especial

El interior sufrió el mismo tipo de transformación. El interior del Versa de la generación anterior era una montaña de plásticos y duros pegados entre sí. El interior del nuevo Versa presenta un tablero bajo tomado casi directamente de los Kicks, que todavía presenta plásticos duros (después de todo, es un automóvil barato) pero también tiene aspectos destacados que ayudan a llevarlo a un nivel superior, como paneles de tablero acolchados con vinilo cosido y de calidad en el SV y SR; gruesas perillas con aspecto de aluminio; y una pantalla flotante única.

Los niveles de acabado SV y SR cuentan con una elegante tapicería de tela con colores contrastantes y patrones únicos, mientras que el acabado base S obtiene una tapicería simple y un tablero de plástico liso.

ANUNCIO