¿No tomaste vacaciones y te despidieron? Esto debes saber
Tus vacaciones son importantes, así que no las pases desapercibidas si te despiden

Tomar vacaciones es fundamental para los trabajadores de una empresa, además formar parte de las prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) y en caso de que no se respeten, están vulnerando tus derechos como trabajador pero te has preguntado ¿qué pasa si las tomas y te despiden cuando regresas? o ¿qué ocurre cuando nunca las tomaste y te despiden?
Pues debes saber que la empresa está obligada a darte una compensación económica, donde aplican los días en que el trabajador tuvo pendientes las vacaciones.

En caso de que no se respeten, están vulnerando tus derechos como trabajador. Fuente: Unsplash
¿Qué pasa cuando no tomaste vacaciones y te despiden?
Lo que determina la LFT es que si te despiden, los días de vacaciones que no tomaste deben ser pagados, así que si no has contemplado tus 12 días de tu primer año es importante que los compensen en su totalidad y en caso solo haber tomado 6, los días pendientes deben estar incluidos en el finiquito o liquidación laboral.
Si es que te despidieron antes de que cumplieras tu primer año, la remuneración es proporcional al tiempo en el que prestaste tus servicios, así que debes recibir más dinero en caso de haber trabajado 8 meses.

Es esencial no firmar ningún documento de manera inmediata. Fuente: Unsplash
Un detalle que debes toma en cuenta es que hay despido justificado sin que haya liquidación y esto puede ser por certificaciones falsas, actos de violencia, tres faltas en un mes o trabajar en un estado de embriaguez o bajo efecto de droga.
Si es el trabajador es despedido con un finiquito y equivale a los días que no han sido pagados y el aguinaldo está pendiente, la prima vacacional y los días de vacaciones que corresponden.
Las vacaciones deben ser pagadas, así que en el finiquito debe venir la prima vacacional y los días de vacaciones correspondientes.
¿Qué pasa cuando el despido es injustificado?
Este tipo de despido no tiene que ver con el desempeño del trabajador y si la compensación es mayor, el pago de vacaciones tienen que ser pagadas justificadamente.
Debes tener en mente la diferencia entre la liquidación con el finiquito, ya que la compensación es diferente, pues en esta el patrón está obligado a entregar 3 meses de sueldo, salarios vencidos, lo correspndiente a 20 días de servicios por cada año de trabajo, así como la prima de antigüedad de 12 días por año y el monto que pertenece al aguinaldo, vacaciones restan.
Cuando te enfrentas a un despido injustificado y te ofrecen solo un finiquito o una indemnización inferior a lo que establece la ley, es esencial no firmar ningún documento de manera inmediata.
En cambio, considera buscar asesoría legal para evaluar tu situación y asegurarte de que se respeten tus derechos y se te otorgue una compensación justa de acuerdo con la legislación laboral vigente. Firmar precipitadamente podría limitar tus opciones y dificultar la búsqueda de una resolución justa en el futuro.
¿Cómo puedes calcular tus pagos si te despiden?
De acuerdo a la plataforma de Indeed, hay una manera de hacer el calculo fácilmente.
- Tienes que encargarte de multiplicar el salario diario por tus días de vacaciones al año. Así que, si al día ganas 300 pesos y te corresponden 12 días de vacaciones por tu primer año, el resultado es 3 mil 600 pesos.
- Debes dividir el monto por los 365 días del año y así saber el valor por día. 3 mil 600 entre 365, da como resultado9.86 pesos diarios.
- El resultado debes multiplicarlo por los días trabajados al año. Si es que tenías una jornada laboral de cinco días a la semana, corresponden 260 días al año trabajados. Entonces la multiplicación es de 9.86 por 260 y dará como resultado 2 mil 563 pesos, el cual es la cantidad que debes recibir.
Esto será el monto proporcional a la prima vacacional, la cual es una cuarta parte de las vacaciones. Así que, lo recomendable es que multipliques la cantidad por 0.25 para obtener el resultad de lo extra de la prima.
Así que no dejes pasar por alto tus derechos laborales en caso de despido.

Para más información entra a Tu Cochinito.