Durante los últimos años el coleccionismo de billetes y monedas ha tenido un auge importante entre la población que trata de vender una pieza en miles de pesos. Sin embargo, no todos los ejemplares son valiosos, por ello te decimos cómo identificar aquellas monedas que valen la pena.
¿Cómo identificar monedas de 20 pesos valiosas?
El coleccionismo de monedas ha ganado popularidad entre los mexicanos que inician con su colección de piezas y aquellos que buscan una oportunidad de ganar miles de pesos en internet. No obstante, es importante reconocer que no todas las piezas reflejan el valor real con las que se ofertan. Por ello, te decimos qué características comparten los ejemplares de 20 pesos para venderse por mucho dinero entre coleccionistas.

Deben de tener características importantes | Imagen: Cuartoscuro
- Buen estadio de conservación: en todas las monedas es de suma importancia que su estado de conservación se la mejor, esto puede ser que no haya circulado entre el público, que no haya sido pulida y de preferencia, que esté en un estuche o burbuja de protección.
- Diseño peculiar o escaso: las monedas de 20 pesos se caracterizan porque presentan un evento o personaje de la historia de México. Por lo tanto, diseños que sean escasos subirán de valor.
- Error de acuñación: esta característica elevará sumamente su valor, ya que un error en la fecha, o diseño general hará que coleccionistas pague miles de pesos.
- Años de haberse emitido: los años que tenga de haberse emitido ayudarán que eleve su precio con el paso del tiempo, así que sigue guardando la moneda que tengas.
- Metales preciosos que tenga: esta característica le dara un valor por encima de las demás monedas e incluso garantiza que eleve si precio, pues al tener alguna composición en oro, plata om platino, será sinónimo de un precio alto en internet.

Estas piezas se venden caro en internet | Imagen: Mercado Libre
De esta manera, nos podemos dar cuenta que la mayoría de los anuncios de monedas que venden en internet no cumplen con los puntos a calificar de una pieza coleccionable, pese a tener diseños como el aniversario de las Fuerzas Aérea, la Fundación de Veracruz o la conmemorativa a Emiliano Zapata, su precio en los tres ejemplos difícilmente superarán el rango de los mil pesos por unidad.

Si quieres más información sobre el coleccionismo de monedas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.