logo-tu-cochinito

¿Cómo puedo comprar una casa a mitad de precio?

Los remates bancarios o hipotecarios te dan la oportunidad de comprar la casa a la mitad de precio pero se trata de un proceso largo
Conoce en qué consisten los remates bancarios. Fuente: Unsplash

La oportunidad de comprar una casa no cualquiera la tiene, ya que las circunstancias en México no son las más favorables, pues los precios suelen estar por los cielos y los requisitos son extensos pero ¿has pensado que hay una forma de conseguir una vivienda con el 50 por ciento de descuento en el valor total de la compra? Puede parecer sorprendente pero esto es posible y es gracias a los remates bancarios.

También son conocidos como remates hipotecarios, los cuales dan la oportunidad de conseguir una vivienda o un departamento a un precio más bajo de lo que se suele ofrecer en el mercado inmobiliario.

¿Cómo puedo comprar una casa a mitad de precio?

Los remates hipotecarios dan la oportunidad de conseguir una vivienda a un precio más bajo de lo que se suele ofrecer. Fuente: Unsplash

Algo que no puedes pasar desapercibido es que el Colegio de Contadores de México, ha explicado que esto se debe a que los bancos se quedan con propiedades hipotecadas y que los dueños no pudieron pagar. Debido a esto es que hay remates hipotecarios, aunque es importante saber qué hay de por medio al recurrir a estos remates.

¿En qué consisten los remates bancarios?

La Condusef los define como una modalidad de compra que da la oportunidad de adquirir un inmueble, el cual baja su valor del 50 a 60 por ciento del valor en el mercado. Estos remates ponen a la venta los inmuebles debido a que el dueño fue demandado por una institución bancaria al no cumplir con el pago de la hipoteca, así que los bancos pueden reclamar por ley los derechos de la vivienda.

Así que si quieres comprar una casa en remate hipotecario es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones financieras para que no haya un riesgo para tu bolsillo.

¿Cómo puedo comprar una casa a mitad de precio?

La Condusef los define como una modalidad de compra para adquirir un inmueble, el cual baja su valor del 50 a 60 por ciento. Fuente: Unsplash

  • Tienes que investigar el estado de la propiedad, así como la zona en la que está ubicada.
  • Es importante contratar a un abogado especializado en hipotecas, además debes asesorarte con un notario sobre lo que debes pagar al finalizar el proceso.
  • Debes tener en mente los gastos adicionales como los costos de reparación y mantenimiento de la propiedad, impuestos que no hayan sido pagados por los inquilinos anteriores o el pago por desalojo si es que ganaste el remate y las personas que la habiten se nieguen a abandonarlo.
  • Una de las recomendaciones a las que debes apegarte es que tienes que ser muy paciente en el proceso de compra, ya que se trata de un proceso largo y complicado, pues la vivienda se encuentra en posesión de un antiguo dueño que pudo hacerse cargo de la deuda.

Claro que se trata de un precio accesible y que conviene pero es necesario mantener la calma, ya que a pesar de contar con un buen precio, el proceso de adquisición puede llevar algo de tiempo pero esto no es para que te desanimes.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti