ANUNCIO
Objetos del deseo

¿Cómo solicitar el seguro contra huracanes del Infonavit?

Así puedes solicitar apoyo en caso de daños a tu vivienda a causa de huracanes

ANUNCIO
Seguro de huracanes infonavit
Este es el seguro de Infonavit | Imagen: Google

Los desastres naturales ocasionados por erupciones volcánicas, temblores y huracanes son inevitables, siendo tu hogar el principal afectado durante estos fenómenos. Por ello, te decimos cómo puedes solicitar el seguro de hogar que ofrece el Infonavit en caso de tener un crédito con este instituto.

¿Cómo solicitar el seguro Infonavit por huracanes?

Los fenómenos naturales como erupciones, sismos, desplazamiento de tierra y huracanes son acontecimientos imposibles de predecir, siendo la prevención la mejor manera de reducir los daños que ocasionan. Sin embargo, nuestro hogar puede verse seriamente afectado, como lo ha sido el paso del Huracán Otis a lo largo de los estados de Oaxaca y Guerrero. Por este motivo, es indispensable solicitar el seguro contra desastres naturales que brinda el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores).

Así solicitas la ayuda por huracanes

Tu casa está protegida contra huracanes | Imagen: Google

Dicha protección se trata de un beneficio que te ayuda a reparar tu vivienda (casa o departamento comprado con un crédito Infonavit) si sufre alguna afectación generada por una situación súbita e imprevista como huracanes, incendio doméstico, caída de árbol, caída de objetos desde un avión o explosión. Para solicitarlo, solo debes de cumplir con los siguiente:

  • Tener un crédito hipotecario con el Infonavit.
  • Estar al corriente en los pagos de tu crédito hipotecario.
  • Que no hayan pasado más de dos años del siniestro que afectó tu vivienda.

Una vez que cumplas con estos puntos, debes acudir a las oficinas del Infonavit de tu localidad para realizar el aviso de daños. Con el aviso, el Infonavit podrá generar el reporte a la aseguradora para que un ajustador visite tu vivienda y realice el levantamiento de los daños, el cual consiste, en que tomará nota de las afectaciones que observe durante su visita.

Los daños pueden clasificarse en: “pérdida parcial” o “pérdida total”, esto lo determinará la aseguradora a través de su despacho de ajustadores.. De esta manera, el Infonavit junto a los ajustadores te orientarán para recibir el apoyo necesario y puedas recuperar tu vivienda.

YouTube video

Si quieres más información sobre desastres naturalesno dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO