logo-tu-cochinito

¿Cuáles fueron las primeras monedas que se acuñaron en México?

Con la conquista española a México-Tenochtitlan se dio una mezcla de culturas y la implementación de monedas al nuevo sistema financiero.
Primeras monedas en méxico

Han pasado 500 años desde el inicio de la colonia en México, pues a raíz de la conquista del México-Tenochtitlan, los españoles trajeron con ellos costumbres y forma de gobernar distinta al que se manejaba en los pueblos originarios. Una de ellas fue la acuñación de moneda que sirvió para dar origen a un nuevo sistema monetario.

Las primeras monedas acuñadas en México

Tardó más de 10 años para emitir las primeras monedas | Fuente: Especial

Si bien, la conquista de México-Tenochtitlan se dio en el año 1521, pasaron más de 10 años para que aparecieran las primeras monedas metálicas de troquel, pues durante la primera etapa de la conquista, los españoles utilizaban las pocas monedas castellanas que traían consigo, e incluso, utilizaron el sistema de cambio indígena que consistía en cacao, cuentas de jade, mantas de algodón, animales, platos con polvo de oro, entre otros instrumentos.

Fue la recolección de plata y oro que llamó la atención del reino español, pues los conquistadores ante la falta de monedas realizaron pruebas para emitir las primeras piezas, lo que permitió que en 1935, se emitiera un mandato desde España, para la creación de la Casa de Moneda en México.

La Casa de Moneda de México fue la primera en América | Fuente: Especial

En ella se estableció las características que debía llevar las monedas, el cual decía lo siguiente…

“Póngase en la parte donde hobiere la devisa de las clunas una M latina, para que se conozca que se hizo en México”

A partir de esta petición surgió en 1536 las primeras monedas de México que llevaban el nombre de los reyes Carlos I y Juana I de Castilla “la loca”. En su anverso llevaba inscrita en latín  Carolust et Iohana Reges, aunque era Carlos I quien en verdad gobernaban ante la imposibilidad que tenía su madre.

En México se emitieron las monedas para toda América | Fuente: Especial

Estas monedas fueron hechas a mano gracias a golpes de martillo, si bien su fabricación era rudimentaria, el grosor de las piezas era muy similar en todas, así como su redondez y apariencia.

Las denominaciones fueron de 4, 3, 2, 1 y 1/2 real, qué estaban hechas de plata, sin embargo, también se fabricaron monedas de cobre de 4 y 2 maravedíes que era de uso exclusivo para los indígenas, pero fue cancelada su fabricación por el rechazo  de la naturaleza del metal. Fue esta casa de moneda la que se encargó de proveer de dinero al virreinato en América, pues los reales hechos en México llego a Sudamérica, Estados Unidos y Asia.

Si quieres saber sobre la apertura y el cierre del dólar en México, no olvides estar al pendiente de nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink-Oink.

ANUNCIO