Vender monedas de colección es cada día más frecuente en sitios de internet, sobretodo con aquellas piezas que valúan en cientos de miles de pesos. Pero realmente, ¿cuántas monedas mexicanas debes vender para comprar una casa en México?.
¿Cuántas monedas de colección necesito vender para comprar una casa?
Antes de iniciar con las ganancias de vender monedas, debemos de tener bien claro cuál es el costo de la vivienda al que aspiramos comprar. Para ello, si no tenemos un referente claro, es necesario consultar la información que emite la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), que para el segundo trimestre de 2022, señala que el precio promedio de vivienda del país es de 1 millón 502 mil pesos, con un precio mediano de 881 mil pesos. Aunque claro, dependerá de la entidad dónde quieras comprar para que este rango suba o disminuya.

Necesitas de conocimiento para identificar piezas | Imagen: Google
Tomando en cuenta que la casa de tus sueños vale al menos 1.5 millones de pesos es momento de hacer cálculos de las monedas que necesitas vender. Aquí determinar una ganancia sobre tus piezas de colección es muy subjetivo, ya que siendo realistas es raro tener una moneda que se valúe por arriba de los $10 mil pesos y más aún que esta se venda en más de $200 mil pesos, ya que su antigüedad, estado de preservación, metales con el que fue acuñado y contexto histórico que lo rodean determinarán si es extremadamente valiosa o no.
En casos extraordinarios donde vendas tus monedas entre $10 mil a $50 mil pesos cada una, necesitarás de 30 a 150 monedas para alcanzar tu objetivo, pero en un panorama más realista donde tengas monedas que logres colocar entre $200 y $600 pesos cada una, tendrás que vender de 2 mil 500 a 7 mil 500 piezas para tu meta, algo que no es imposible pero requiere de constancia y olfato para conseguir y revender este número de piezas, ya que los números que se manejan son de ganancias netas, y no contempla los gastos de operación e inversión.

Un Real de 8 se vendió en 75 mil dólares | Imagen: Google
Realmente es posible comprar una casa a partir de monedas
Sí, es posible comprar una casa y hacer tu patrimonio con la venta de monedas de colección, pero requiere de basto conocimiento para reconocer piezas realmente extrañas y que son de alta demanda en el público, así cómo de tener una buena organización para llevar tus gastos y ganancias al día, sin olvidar del pago de impuestos por los ingresos que percibes.
Ahora, tampoco es malo soñar y quien no dice que tienes una moneda extremadamente rara en tu poder como el Real de 8 del siglo XVII, que logró colarse entre las 5 monedas más valiosas de la historia de México, al subastarse en $78 mil dólares, poco más de un millón 575 mil pesos, de esta forma sólo necesitas vender una sola moneda de colección para comprar tu casa.

Si quieres más información sobre monedas de colección, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.