logo-tu-cochinito

Los 5 errores más comunes al vender tus monedas antiguas

Al vender una colección de monedas es importante no limpiarlas, tomarse el tiempo para educarse en el coleccionismo, contar con referencias, evitar la tentación del dinero rápido y tener expectativas razonables sobre el valor de las monedas.
Los 5 errores más comunes al vender tus monedas antiguas
Fuente: MercadoLibre

Si tienes una colección de billetes y monedas antiguas que te gustaría venderle a los coleccionistas, es importante tener conocimientos previos para saber qué es lo que tienes y obtener el mejor precio posible.

Si heredaste una colección, o no estás familiarizado con el mercado numismático, date un poco de tiempo para aprender sobre las piezas que tienes en las manos. Aprende a identificar las monedas valiosas o escasas, y así podrás contar con mejor información al estar negociando.

Moneda mexicana de plata, data de la década de los 1820 || Fuente: Numista

Los 5 errores más comunes al vender monedas antiguas

  1. Limpiar tus monedas. Sin importar lo que pienses, limpiar las monedas reduce drásticamente su valor. Un coleccionista profesional podrá detectar si limpiaste las monedas a simple vista. De hecho, que una moneda esté reluciente no siempre incrementa su valor, pues esto se considera como una alteración.
  2. No te desesperes. A no ser que necesites urgentemente el dinero, toma tu tiempo para comprender cómo funciona el coleccionismo de monedas y a identificar las piezas. Este proceso de educación te dará el conocimiento necesario para tener la mejor información al negociar la venta.
  3. No educarte. Ligado al consejo anterior, es clave contar con referencias, como catálogos de billetes y monedas, así como asistir a convenciones numismáticas.
  4. Evita la tentación del dinero rápido. Si vas a un establecimiento que se dedica a comprar oro y plata, así como monedas antiguas, hazlo solo para investigar los precios en los que ellos venden lo que tienen. No vayas ahí a preguntar directamente cuánto te ofrecen por tu colección, pues esta acción solo lleva a que te paguen un precio extremadamente bajo. En este caso, ellos saben que pueden ofrecerte una cantidad baja para alcanzar una importante ganancia al vender tu colección.
  5. Ten expectativas razonables. Hay personas (y medios) que se dejan llevar por la idea de que las monedas recientes y comunes y corrientes “se venden en miles de pesos” porque alguien sin mucho sentido común publica esos precios en sitios como MercadoLibre. Para que una moneda tenga valuaciones de miles de dólares o pesos debe ser tan escasa que existan pocos ejemplares en circulación. Si tu moneda es común, aunque ya no estén en circulación, no esperes venderla en un precio alto.

Para más novedades sobre numismática, no olvides seguir las redes sociales de Tu Cochinito.

ANUNCIO