La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ha publicado un nuevo estudio donde pronostica que México tendrá un mejor crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto), para 2021, al ajustar a 4.5% durante este año.
Hasta diciembre de 2020, la OCDE pronosticaba un incremento del PIB en México de 3.6%. Sin embargo, en su estudio de Perspectivas económicas publicado en marzo de 2021 ha realizado un ajuste de 0.9% a favor de nuestro país, para pronosticar un crecimiento de 4.5% anual.
Crecimiento colateral
Estados Unidos ha implementado estímulos fiscales | Imagen: Unsplash
Este ajuste es provocado principalmente por las medidas que ha tomado los Estados Unidos en brindar estímulos fiscales para acelerar el crecimiento económico ante los estragos de la pandemia del Covid-19.
Esta nueva estrategia que el nuevo presidente Joe Biden ha impulsado se refleja en un ajuste de 3% a su favor en el pronostico del PIB para 2021, el cual, con esta modificación se estima un crecimiento de 6.5% anual.
A pesar de ello, para 2022, el pronóstico del crecimiento del PIB en México, se estima que sea de 3% y para nuestro vecino del norte, se establece que el Producto Interno Bruto crezca 4%.
Países con mayor crecimiento
Se espera un crecimiento del PIB mundial | Imagen: Unsplash
Además de México y los Estados Unidos, en más países se espera una mejora en el PIB durante 2021. Para la India se espera un crecimiento de 12.6%, seguido por China, con un pronóstico del 7.8% en su PIB y Turquía con 5.9%.
En términos generales, se espera que el PIB mundial crezca a 5.6%, comparada con la caída de -3.4% durante 2020.
Por cierto, si quieres más información sobre el manejo de tus finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.,