El dinero como viene se va y más cuando hay deudas. Desearíamos que nunca estuvieran presentes en nuestras vidas.
Te puede interesar: Hay deudas que no se van, la Condusef explica cuáles se heredan
En ocasiones se cae en moratoria cuando uno se atrasa y hay muchos compromisos de por medio o simplemente llegan los imprevistos y todo se vuelve un remolino de quedar desfalcado porque todo lo que llega a tus manos se va.
Imagen: Especial
Al comienzo parece que estar pague y pague no tiene final como un barril sin fondo y se vuelve más difícil salir de las deudas.
Hay oportunidad para cambiar el panorama y lograr mejorar tus finanzas personales.
Te darás cuenta que no puedes planear absolutamente nada, te cuesta mucho trabajo prever gastos a futuro y si decides realizar una compra o pago, no pagas con efectivo y recurres a las tarjetas de crédito.
Cómo pagar tus deudas con los siguientes pasos que propone Resuelve tu deuda
Paso 1:
Reconoce cuáles son las deudas que tienes, ordena de menor a mayor monto.
Paso 2:
Analiza los gastos y elige cuáles puedes recortar. Analiza de nuevo todos tus gastos y determina tu capacidad de pago actual.
Paso 3:
Comienza a pagar la deuda que puedas liquidar más rápido. Lo ideal es que con tus ahorros, comiences a pagar de un 5% hasta un 10% más de lo que pagas mensualmente.
Paso 4:
En cuanto termines una deuda continúa con la siguiente, debería ser más sencillo porque ya contarías con más capital para pagarla.
Paso 5:
Cuando logres liquidar tus deudas por completo, no dejes de ahorrar, pero esta vez podrían ser con fines que tú eliges.
Paso 6:
Si ya no puedes pagar deudas atrasadas porque los intereses han hecho que tu deuda aumente, entonces la mejor opción es acudir con un experto.
Imagen: Especial
Tomar las riendas de hacia dónde va tu dinero nunca está de más y con mayor razón si estás endeudado