Una manera para evitar tediosas filas en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al tener que tramitar la Constancia de Situación Fiscal es recurrir a una herramienta que el fisco puso a disposición de los contribuyentes y de esta manera puedan obtener sus datos fiscales para poder obtener la factura electrónica y es posible hacerlo desde tu computadora o por medio del celular.
La importancia de este documento es que los patrones o empresas lo solicitan, ya que esta contiene información personal como identidad, ubicación y características fiscales. Lo más común es que sea pedido antes o después del ejercicio fiscal que los empleadores deben llevar a cabo.

Esta contiene información personal como identidad, ubicación y características fiscales. Fuente: Unsplash
Para evitar que ocurra una catástrofe como la del año pasado, en donde fueron inmensas las filas en las oficinas del fisco debido a que los trabajadores querían llevar a cabo el trámite y como no había suficientes citas para los contribuyentes, hubo todo un alboroto hasta para obtener la e-firma, que también es fundamental en los trámites del SAT.
Ante esta situación, la autoridad se vio obligada a posponer el requisito de cumplir con la factura de la versión 4.0 que pide como parte de uno de los requisitos el RFC, código postal del domicilio fiscal de la persona involucrada y el régimen fiscal para que no haya problemas con la suplantación de identidad, así que es importante llevarlo a cabo.

El año pasado no había suficientes citas para los contribuyentes. Fuente: Unsplash
¿Cómo puedes obtener tu constancia por medio de tu celular?
Lo primero que debes hacer es ingresar a la app de desde tu celular o computadora y debes encargarte de proporcionar los siguientes datos:
- RFC o CURP.
- Debes seleccionar la cuenta de correo electrónico al que quieres que tu información sea enviada.
- Una vez que hagas el paso anterior, a tu cuenta llegará un enlace para tener a la mano datos que serán necesario para tramitar tu documento.
- Cuando lo abras te darás cuenta que habrá una cédula de datos fiscales con un código QR, con el que podrás tener acceso a la información.
¿Qué datos fiscales debes ingresar al SAT?
- Nombre
- RFC
- Régimen fiscal
- Código Postal.
Debes saber que está información servirá para que coincida con los del SAT y de esta manera las empresas cuenten con la información necesaria para llevar a cabo la facturación electrónica 4.0, la cual desde el mes de abril será obligatoria.
La intención que se tiene con esta herramienta digital es que los contribuyentes no tengan que hacer filas en las oficinas del fisco, ya que no todos los trabajadores necesitan constancia de situación fiscal, la que solicitan es la cédula para que los trabajadores cumplan con sus pagos en tiempo y forma, de esta manera no habrá multas de por medio.

Para más información visita Tu Cochinito.