4 de cada 10 mexicanos en la pobreza, revela el Coneval
Continúan en pobreza la mitad de los mexicanos. Este lunes el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentó la situación de pobreza del país 2017-2018...

Continúan en pobreza la mitad de los mexicanos. Este lunes el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentó la situación de pobreza del país 2017-2018 y el panorama de 10 años.
Te recomendamos: ¿Qué es la pobreza laboral y por qué afecta a millones de mexicanos?
De acuerdo con el organismo, la pobreza en el país disminuyó de 44.4 a 41.9% de la población total, estimada en 125 millones de personas en 10 años, pero, en términos absolutos, el número de personas en situación de pobreza pasó de 49.5 a 52.4 millones de personas entre 2008 y 2018.

Esto significa que en México 4 de cada 10 personas son víctimas de la pobreza ya que la cifra es 2 millones menos que en 2016, pero 3 millones más de hace una década cuando había 49.4 millones de personas en esta situación.
El reporte “10 años de medición de la pobreza México 2008-2018”, presentado por José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, indica que hace 10 años había 12.3 millones de personas en esta condición, equivalentes al 11% de la población de ese entonces.
Entre los aspectos relevantes del estudio destaca que en tres estados del país se concentran 20% de las personas en esa situación de pobreza, además, el Coneval anunció que la serie actual para medir la pobreza en México que comenzó en 2008 será reemplazada por una nueva, tras una década de existencia, debido a que se toman valores que ya no corresponden a la realidad, por ejemplo, los productos de la canasta básica de 2008.
En el nuevo sistema sobre desarrollo social se prevé incluir datos sobre las carencias, el nivel de desarrollo y las brechas entre grupos sociales.
Cuándo se considera que alguien está en la pobreza
Según el Coneval, una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (en los seis indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y sus ingresos son precarios para bienes y servicios.

Imagen: Especial
Cuándo se considera que alguien está en pobreza extrema
Se dice que una persona está en situación de pobreza extrema, de acuerdo con el Coneval, cuando se tienen tres o más carencias, de seis posibles, dentro del Índice de Privación Social y que, además, se encuentra por debajo de la línea de bienestar mínimo. El ingreso es tan bajo que, aun si se destinara solo a alimentos, no se podría adquirir productos con nutrientes necesarios para tener una vida sana.
En la actualidad, el ingreso de los mexicanos no ha mejorado desde 1992, cuando alrededor de 52% de la población estaba por debajo de la línea de bienestar (antes conocida como pobreza patrimonial) y en 2016 era 50.6% de la población, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Con información del Coneval