logo-tu-cochinito

Ya podrás emitir facturas instantáneas cuando pagues con tarjeta

Los contribuyentes podrán emitir sus facturas de forma instantánea, a partir del primer cuatrimestre del 2020, al pagar con tarjetas.
Facturación instantánea
Imagen: Especial

Los contribuyentes podrán emitir sus facturas de forma instantánea, a partir del primer cuatrimestre del 2020, al pagar con tarjetas de débito y crédito en terminales punto de venta (TPV) de los comercios que acepten estas formas de pago.

De acuerdo con El Economista, esto se da luego de un acuerdo al que llegaron la Asociación de Bancos de México (ABM), cuyos afiliados tienen control de las TPV, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En conferencia de prensa, la Jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat señaló que la emisión de facturas instantáneas es parte de la estrategia del Servicio de Administración Tributaria para acabar con el largo proceso de facturación.

Facturación

Imagen: Especial

La titular del SAT señaló que, al momento de realizar el pago, ya sea con tarjeta de crédito o débito, en un negocio con terminales punto de venta se le preguntará al contribuyente, en ese instante, si desea emitir factura y si desea hacerlo se le conectará la terminal con el SAT para verificar el RFC y en el ticket se emitirá con un código QR que servirá como comprobante fiscal.

YouTube video

Es importante mencionar que el para que esto suceda, el contribuyente deberá ingresar su RFC al chip de la tarjeta, esto se puede hacer desde el propio negocio con terminal o acudiendo a una sucursal de su institución bancaria; esto proceso será de manera voluntaria, al igual que con la emisión de facturas.

Pagos con tarjeta

Imagen: Especial

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera señalo que hacer la facturación instantánea fue posible después de un proceso complejo y es el camino para la transformación de la emisión de facturas.

También, explicó que para que esto sea posible se hará una reprogramación de los más de 1.2 millones de TPV que hay en México, los cuales son operados por bancos. Afirmó que para lograrlo se hará a través de un proceso gradual, aunque se empezará a aplicar en los primeros cuatro meses del 2020 dependiendo de cómo trabaje cada banco con sus proveedores.

“La idea es que el contribuyente no vuelva a tratar con datos de la factura, trabajar en la simplificación de los trámites en cualquier establecimiento (…) Vamos a reducir los tiempos en que se recaba la información fiscal, ahora será inmediato, así como salga el recibo y se pida la firma estará la factura”, señaló Niño de Rivera.

Finalmente, la titular del SAT explicó que el objetivo de las facturas instantáneas tiene dos ejes principales, combatir todo tipo de evasión fiscal y facilitarle la vida al contribuyente; aunque remarca que esta nueva forma de emisión de factura es voluntaria, pues no van a cambiar nada de lo que siempre se ha hecho.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti