Si te reportaste enfermo y en tu trabajo te exigen que vayas al IMSS, aquí te decimos por qué en las empresas no consideran los comprobantes médicos privados y solo aceptan los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Es importante destacar que, sí existen empresas que son más flexibles con sus términos respecto a la atención médica que reciben sus trabajadores, pero para la mayoría es importante que el trabajador acuda a su clínica del IMSS para atenderse.
La razón por la que te exigen que vayas a tu clínica familiar es porque los patrones no son lo que pagan las incapacidades de los trabajadores, sino que es el Seguro Social el que se encarga de cubrir esos pagos.
Por ello, si el trabajador quiere que se considere su pago de incapacidad es obligatorio que acuda al IMSS aunque también se puede dar el caso de que recibas un periodo, por parte de tu trabajo, de permiso para recuperarte pero será sin goce de sueldo, ya que no está obligado ante la Ley de hacerlo.
Cabe mencionar que si no presentas tus documentos del IMSS que comprueben tu enfermedad y no justificas tus faltas, el patrón te puede dar de baja por ausencia o abandono de empleo.