Precio del Dólar Hoy 13 de Octubre: Así es el tipo de cambio esta mañana
Conoce los factores por los que el peso puede ganar o perder frente al dólar

El precio del dólar hoy, 12 de octubre del 2023 en el tipo de cambio se encuentra en 17.90
pesos por unidad en ventanilla de los bancos de México. Esto quiere decir que tiene una perdida del 0.43 por ciento a comparación con el día de ayer. Así que, debes saber que el precio oficial del dólar esta mañana al dar inicio con sus operaciones es de 19 pesos, así que se mantiene estable.
Entonces, el precio de compra para el día de hoy se encuentra en 17.45 pesos, mientras que el valor de venta está en 18.12.
Hoy #viernes 13 de octubre de 2023 el #tipodecambio promedio del #dólar en México es de $17.78 pesos. Vía https://t.co/hJ6s2gob2n pic.twitter.com/YgWiYXPeGZ
— Colegio de Contadores Públicos de México (@colegiocpmexico) October 13, 2023
Precio del dólar hoy
- Citibanamex compra en 17.44 y vende en 18.43
- BBVA compra en 17.21 y vende en 18.11
- Banco Azteca compra en 17.10 y vende en17.90
- Banorte compra en 16.90 y vende en 18.30
- Scotiabank compra en 16.50 y vende en 19.00
Es importante tomar en cuenta que la depreciación del peso mexicano se debió al fortalecimiento del dólar a nivel global, ya que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron más de lo que se esperaba en el mes de septiembre. Este incremento eleva las expectativas de que la Reserva Federal podría anuncie otro aumento en las tasas de interés antes de que finalice el año, afectando así el valor del peso frente al dólar.
¿A qué se debe que el peso mexicano gane?
El peso mexicano ha comenzado la sesión con una apreciación de 0.62 por ciento, lo que significa que su valor aumenta frente al dólar. Este incremento se debe a varios factores:
- El dólar estadounidense inicia la sesión con una disminución de 0.08 por ciento, lo que contribuye a la apreciación del peso. En pocas palabras, la inflación en Estados Unidos fue más alta de lo esperado, lo que fortaleció previamente al dólar.
- Patrick Harker, presidente de la Fed de Filadelfia, expresó que las condiciones económicas y financieras están mejorando y que mantener las tasas sin cambios ayudará a controlar la inflación y equilibrar el mercado laboral.
- Los precios del petróleo están en alza, con el WTI subiendo un 4.38 por ciento y el brent un 4.29 por ciento. Este aumento se debe a las crecientes tensiones políticas y militares que hay en Medio Oriente.
Así que, la mezcla de todos estos factores están contribuyendo a que el peso mexicano se aprecie frente al dólar al inicio de la sesión.

Para más información visita Tu Cochinito.