Abril es el mes de la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para personas físicas y un detalle que debe tomarse en cuenta es que hay contribuyentes que hacen el trámite en ceros con información que no es real y hacer esto puede llevar a severas consecuencias con el fisco, así que es fundamental ser completamente sincero con el instituto y así evitar problemas.
La importancia de la declaración anual radica es que se trata de un reporte en el que se detalla al SAT cada uno de los ingresos que el involucrado llevó a cabo en el ejercicio fiscal del año pasado. Al hacer este trámite se puede obtener un saldo a favor o en contra, aunque por lo general hay quienes prefieren evitar pagar impuestos y la solución es presentar datos en ceros con información falsa.

Se trata de un reporte en el que se detalla al SAT cada uno de los ingresos que el involucrado llevó a cabo en el ejercicio fiscal del año pasado. Fuente: Unsplash
¿Qué puede pasar si haces tu declaración en ceros con datos falsos?
Una de las situaciones más probables al presentar la declaración en ceros y con información falsa es que puedes recibir una multa económica o ir a prisión y esto también ocurre cuando no se lleva a cabo.
Así que, se realiza una investigación por parte del SAT para poder aplicar las sanciones. De la misma manera, al realizarla, la multa puede ser peor de lo que imaginas si se comprueba que hubieron ingresos e información que no es real.

Puedes recibir una multa económica o ir a prisión y esto también ocurre cuando no se lleva a cabo. Fuente: Unsplash
Esto lleva a que el contribuyente pierda sus beneficios del régimen al que pertenece, tales como las deducciones personales de impuestos o créditos fiscales, los cuales funcionan para reducir los montos que se deben pagar o incluso, no se podrá diferir a plazos la liquidación de la deuda pendiente.
Si es que presentas la declaración anual en ceros hay una posibilidad de que el sello digital del contribuyente sea cancelado y ya no habrá oportunidad de emitir facturas y como consecuencia habrá afectaciones al percibir ingresos o demostrar egresos.
Por último, su es que se omite información de alta cantidad de ingresos, entonces el SAT puede considerarlo como un fraude fiscal y esto puede causar acusaciones legales que pueden orillar al contribuyente a ir a prisión y a ser investigado a profundidad para recurrir al embargo de bienes.
Es de esta manera que debes tomar en cuenta seriamente el llevar a cabo tus responsabilidades fiscales ante el SAT, ya que de esta manera estarás libre de problemas con el fisco y estarás al corriente, esto en caso de haber percibido ingresos a lo largo del año.

¿Quieres saber más del SAT? Visita las redes de Tu Cochinito.