Hay momentos donde el servicio de internet llega a fallar y esto resulta frustrante para las personas que contratan el servicio, así que una de las alternativas es cancelarlo, aunque hay veces en que las compañías se encargan de poner un plazo forzoso.
Si no se cumple con él ponen un penalización pero ante este tipo de situaciones, la Profeco ha compartido una guía para que el plazo no sea obligatorio.
De acuerdo a lo establecido en la Revista del Consumidor del mes de marzo, la Procuraduría Federal del Consumido (Profeco) reveló cuál es la ley que ayuda al consumidor en caso de disponer una cancelación anticipada debido a causas imputables al proveedor.
Así que, si este es tu caso, hay unos sencillos pasos que es necesario seguir si es que pretender cancelar un contrato con plazo forzoso.
Antes que nada, debes encargarte de avisar a tu proveedor por el medio que contrataste el servicio o por cualquier otro.
Es necesario verificar que no tengas algún adeudo. Si es que existen, entonces se llevará a cabo el cobro por penas convencionales que están determinadas en el contrato.
Tienes que cubrir las penas convencionales estipuladas sobre los meses que restan del plazo forzoso pero debes saber que estas no deben rebasar el 20 por ciento del total del servicio restante a pagar. Aunque esto, solo es si es el caso.

Si el equipo lo obtuviste en plazos debes cubrir lo que falta por pagar o devolverlo. Fuente: Unsplash
Si es que el equipo lo obtuviste en plazos debes cubrir lo que falta por pagar o encargarte de devolverlo, ya que así está estipulado en el contrato.
Debes encargarte de proporcionar un folio de cancelación y tu proveedor no debe llevar a cabo algún cobro extra.
Algo que no puede pasar por alto es que existe una lista de casos, en la que se establece lo que el consumidor no está obligado a pagar como penalización.
Si hay causas de incumplimiento por parte del proveedor, no aplica para casos fortuitos o de fuerza mayor.
En caso de que haya modificaciones en tu contrato sin tu consentimiento es importante que antes te avisen de los cambios en tu contrato 30 días antes.
Si es que no instalan en tiempo y forma tu servicio, deben devolverte tu anticipo si es que lo deseas.
No pueden obligarte a pagar cuando tu contrato de plazo forzoso llegue a su final.
Una manera de ingresar a los diferentes contratos de los proveedores autorizados es al consultar el sitio de Comparador de Contratos de Adhesión. De esta manera puedes comparar las garantías contractuales, plazo forzoso, penalidades, equipo y razones de cancelación.
Una de las soluciones si te obligan a seguir pagando es presentar una denuncia o queja en la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Profeco por el teléfono (55) 56- 25- 67- 00 o 800- 468- 87- 22 o al correo denuncias.telecom@profeco.gob.mx.
De la misma manera se encuentran disponibles las oficinas de Defensa del Consumidor de la Profeco o el portal telefonodelconsumidor.gob.mx.

Para más información visita las redes de Oink Oink.