logo-tu-cochinito

Así puedes aminorar el golpe de perder tu trabajo

Ser parte de las cifras de quedarse sin empleo es una situación que no sólo representa un problema financiero sino también un momento emocional de tristeza
Tristeza por perder el trabajo y ser despedido (Imagen: pixabay)
Imagen: pixabay

Perder el empleo es una situación en la que se necesita fortaleza y un tiempo a solas para reflexionar. Se trata de las experiencias que te marcan en la vida tanto a nivel profesional como personal.

Ser parte de las cifras de quedarse sin empleo es una situación que no sólo representa un problema financiero sino también un momento emocional de tristeza.

Imagen: Unsplash

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la crisis sanitaria por el Covid-19 ocasionó la pérdida de un millón 113 mil 677 empleos formales, pero la estimación amplia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es que la pandemia afectó laboralmente a más de 12 millones de personas. Hasta septiembre, 7.8 millones de personas habían retornado a una plaza de trabajo, pero el déficit sigue siendo amplio.

Permanecer en un empleo no siempre es algo que pueda controlar el trabajador, eso quedó confirmado nuevamente con la pandemia y las empresas que hicieron recortes de plantilla. En ese sentido, es importante aprender a gestionar un evento de este tipo a nivel personal. Lo primero que hay que entender es que, por muy difícil que sea la situación, no es el fin del mundo.

La plataforma de búsqueda de empleo Indeed plantea estos consejos para aminorar el golpe de perder tu empleo

Trata de aceptar las emociones

Al perder un empleo la primera reacción puede ser de tristeza, también podemos sentirnos enojados porque nos despidieron. Hay que procesarlos y comenzar a pensar en los siguientes pasos.

Revisa tus ahorros

Cuando se pierde un trabajo puede ser lo equivalente a perder la única fuente de ingresos, por eso es necesario analizar tu situación financiera, considerando la liquidación. Define tu presupuesto y ajústate a él. Considera dejar de comer fuera de casa o realizar compras innecesarias.

Estar desempleado no define a nadie

Considera lo lejos que has llegado en tu carrera o cuánto has hecho para lograr tus objetivos profesionales hasta el momento.

Acércate a personas positivas

Es de gran importancia tener cerca a personas positivas que te ayuden a enfrentar el trago amargo. El tiempo debes aprovecharlo con gente que te inspire y te apoye.

Evita perder la condición física

Considera hacer ejercicio y mantener una buena nutrición. Mantenerte en forma te ayudará a aclarar tu mente y te dará un buen estado de ánimo para concentrarte en tu futuro empleo.

Define qué deseas hacer si poner un negocio o seguir en tu rama

Si decides permanecer en una industria, aprovecha el momento para mejorar tu CV a través de capacitación, estudios o trabajo voluntario.

ANUNCIO