logo-tu-cochinito

Generación Z: Así vino a disrumpir el mercado laboral

La Generación Z desafía y enriquece el mercado laboral: tecnología arraigada, autenticidad buscada y liderazgo horizontal. Así deben adaptarse las empresas.
Generación Z: Así vino a disrumpir el mercado laboral
Fuente: Unsplash

El informe “El Efecto Z: Tendencias de Talento 2023”, elaborado por la consultora de comunicación, marketing y asuntos públicos LLYC, revela la influencia transformadora de los nativos digitales en el panorama laboral. Esta generación, conocida como Generación Z, Centennials, nativos digitales o Gen-Z, comprende a aquellos nacidos entre 1999 y 2012. Estos individuos están moldeando de manera significativa las percepciones, metodologías y estructuras vigentes.

En un horizonte cercano, se estima que para el año 2030, esta generación representará el 30% de los profesionales, lo que implica un impacto profundo en las normas y suposiciones tradicionalmente arraigadas en las estructuras laborales previas. Este fenómeno marca el inicio de una nueva era laboral y requiere una adaptación y preparación por parte de muchas empresas para acoger estos cambios.

EMPLEO

La Gen-Z representaría el 30% de los profesionales en 2030, lo que marcará una nueva época para las empresas || Fuente: Unsplash

Los rasgos distintivos de esta generación incluyen su profunda familiaridad con la tecnología y su comprensión innata de las plataformas digitales. Esta competencia tecnológica ha impulsado la adopción de herramientas de trabajo en línea y la colaboración remota, acelerando la adopción de modelos laborales híbridos y flexibles.

Un aspecto fundamental de la Generación Z es su búsqueda de autenticidad y propósito en el ámbito laboral. Buscan roles que estén alineados con sus valores personales y que les permitan realizar contribuciones significativas a la sociedad. Esta demanda por una conexión sólida entre sus valores y la misión de las empresas ha establecido nuevos estándares para las organizaciones que buscan atraer y retener a este talento joven.

¿Qué esperan los Generación Z de las empresas?

La Generación Z está marcando su entrada al mercado laboral con un conjunto claro de expectativas. Estos jóvenes profesionales valoran especialmente aquellas empresas que dan importancia a la salud mental y fomentan la inteligencia emocional a través de una comunicación transparente y directa. La retroalimentación constante es algo que buscan activamente, al igual que la oportunidad de estar involucrados en la toma de decisiones. Además, su enfoque desvía la atención de las jerarquías tradicionales de liderazgo hacia estructuras más horizontales y participativas, donde las ideas se evalúan por su calidad, sin importar la antigüedad o el título de quien las presente.

sitio de trabajo

La Generación Z le presenta nuevos retos a las empresas, que deben adaptar su entorno para canalizar las inquietudes de los jóvenes hacia una mayor productividad || Fuente: Unsplash

Nuevos retos y oportunidades para atraer talento joven

La llegada de estas perspectivas frescas también ha traído consigo desafíos y oportunidades únicas para atraer a jóvenes talentos. Estos nuevos miembros pueden ser percibidos como impacientes, dado que han crecido en una cultura de gratificación instantánea, lo que genera choques generacionales. En respuesta, los empleadores deben encontrar formas de canalizar esta impaciencia hacia la productividad y el crecimiento profesional, transformando lo que podría considerarse una dificultad en una ventaja.

Considerando estos aspectos y las tendencias emergentes, es evidente que la Generación Z está haciendo una entrada significativa en el entorno laboral. Su profunda afinidad con la tecnología, su búsqueda de autenticidad y propósito, su enfoque en la comunicación abierta y su deseo de flexibilidad están redefiniendo la manera en que las organizaciones operan y se relacionan con sus empleados. En última instancia, a medida que continúen integrándose en el mundo laboral, las empresas deberán adaptarse y abrazar estas transformaciones para capitalizar plenamente el talento y la perspectiva única que la Generación Z introduce en esta nueva era del mercado laboral.

YouTube video

Para más novedades sobre el mundo laboral, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti