logo-tu-cochinito

Ley Home Office México: 5 derechos y obligaciones del trabajador

La Ley Home Office en México está apunto de implementarse, el cual tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales.
Esto es lo que indica la ley Home Office
Esto dice la Ley de Home Office | Imagen: Google

Una de las modalidades de trabajo que tuvo mayor impulso con la llegada del Covid-19 fue el home office, el cual ofrece una oportunidad de trabajar desde casa o vía remota sin tener que trasladarse diario a la oficina. Es por ello, que se ha lanzado una normativa que busca equilibrar los derechos y obligaciones de los trabajadores.

¿Cuáles son los derechos y obligaciones de la Ley Home Office?

Con la implementación del Home Office como una nueva forma de trabajo, empresas y empleados vieron una oportunidad de reducir costos y mejorar la productividad al evitar el traslado diario a oficina. Sin embargo, esto también generó retos para los trabajadores quienes no pudieron fijar límites en sus jornadas laborales. Por esta manera, en junio se aprobó la NOM-037-STPS-2023 conocida como “Ley Home Office” misma que entrará en vigor el próximo 5 de diciembre de 2023 y equilibra los derechos y obligaciones de empresas y trabajadores.

Esta a punto de entrar en vigor

Indica derechos y obligaciones en el trabajo | Imagen: Google

5 Derechos de los trabajadores en Home Office

  • Respeto a la privacidad: tu empleador no podrá hacer uso de mecanismos invasivos para verificar la disponibilidad o conexión de sus colaboradores.
  • Un lugar seguro y adecuado para trabajar: tu lugar de trabajo remoto debe ser óptimo para trabajar, el cual no implique riesgos para desarrollar tus actividades.
  • Mismos derechos: los derechos que se ofrecen en las oficinas o lugares de trabajo deben ser los mismos que se otorgan en el home office.
  • Tener reuniones: para evitar el aislamientos, tienes derecho a recibir reuniones presenciales o virtuales con tu equipo o área de trabajo.
  • Recibir herramientas necesarias: para realizar las labores en casa, debes de recibir el equipo necesario como una silla, computadora, conexión a internet, pago de la parte proporcional al servicio eléctrico y lo que implique para tu trabajo.

5 Obligaciones de los trabajadores en Home Office

  • Aplicar mecanismos de protección de datos e información: debes de salvaguardar toda información confidencial que tu empleadoir te proporciones, asi como aplicar mecanismos de ciberseguridad necesarios.
  • Informar cambio de domicilio: se trate de manera temporal o definitiva, debes de informar a tu empleador el cambio de domicilio para asegurar que cuente con las condiciones óptimas de trabajo.
  • Resguardar equipo de trabajo: todo equipo de computo y de oficina que te brinde al empresa, debes de conservarlo en buen estado y destinarlo únicamente para tus actividades.
  • Aplicar medidas de Seguridad e Higiene: debes de asegurarte de cumplir con las medidas de seguridad necesaria que tu empleador indica para desarrollar tus actividades, así como informar de alguna anomalía.
  • Someterse a exámenes médicos: de acuerdo a lo establecido a la NOM-30 STPS-2009, debes mantenerte pendiente de las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Ahora que sabes lo que implica esta nueva norma que regula el trabajo remoto, debes de cumplir con tus obligaciones para tener un mejor ambiente laboral y en su defecto, solicitar el cumplimiento de tus derechos como trabajador.

YouTube video

Si quieres más información sobre tus derechos laboralesno dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti