logo-tu-cochinito

¿Si empiezo a trabajar en cuanto tiempo cotizo al Infonavit?

Si iniciaste tu vida laboral de manera formal, te decimos cuánto tiempo debe pasar para que tu empleador te cotice al Infonavit.
Esto debes de trabajar para cotizar al Infonavit
Este es los que debes de esperar parea cotizar al infonavit | Imagen: Lotería Nacional

Comprar una casa por medio de un crédito hipotecario se ha convertido en la meta de millones de jóvenes que buscan un patrimonio, por ello, el Infonavit se ha convertido en la principal opción para conseguirlo, pero ¿sabes en cuánto tiempo se registra la primera cotización si empiezas un nuevo trabajo?

¿En cuánto tiempo se registra la primera aportación del Infonavit?

Para los jóvenes que han iniciado su vida laboral, una meta que piensan conseguir en algunos años es tramitar su crédito hipotecario ante el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) y con ello hacerse de un patrimonio. Sin embargo, la duda más frecuente que surge, es en cuánto tiempo su empleador reagistra la primera cotización de su trabajo.

Los trabajadores formales cotizan al Infonavit

Al trabajar formal cotizas al Infonavit | Imagen: Lotería Nacional

De manera general, el empleador debe de darte de alta ante el IMSS e informar de tu cotización a estas instituciones, junto al Infonavit en el primer día de actividades. Sin embargo, tiene hasta 5 días hábiles del mes siguiente para realizar el pago de las cuotas patronales, el cual incluye el ahorro para la vivienda.

Por lo tanto, si inicias tu vida laboral el enero de 2024, tu primer pago de cuotas al Infonavit debe mostrarse en los 5 días siguientes de febrero, como fecha máxima, de lo contrario puedes interponer tu queja ante la Profedet por falta de cuota patronales por parte del empleador.

Una vez que los pagos de las cuotas se realizan de manera habitual, tienes como mínimo 3 bimestres para conseguir el puntaje necesario de 1080 puntos y el ahorro suficiente para obtener un crédito hipotecario, lo que implica que tener un trabajo bien remunerado puede ayudarte a conseguir tu casa en el primer año de tu vida laboral, solo es importante conocer el presupuesto que tienes y organizarte entre los gastos del crédito y de vida.

YouTube video

Si quieres más información sobre tus derechos laborales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti