ANUNCIO
Noticias

Si rentas un depa o casa, así puedes deducir impuestos ante el SAT

No pases por alto las responsabilidades con el SAT en caso de que rentes un depa o una casa

Si rentas un depa o casa, así puedes deducir impuestos ante el SAT
Esto debes pagar de impuestos si pones en renta una casa o departamento. Fuente: Pixabay

El SAT siempre está en todo y más cuando se trata de pagarle impuestos, así que si rentas un departamento o casa para adquirir ingresos extra es importante tomar en cuenta que el fisco puede pedirte que cumplas con el pago de esta responsabilidad fiscal que es determinada por el Código Fiscal de la Federación (CFF). 

Si eres arrendador debes saber que la CFF o la Ley dl Impuesto Sobre Renta (LISR) y la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) se encargan de establecer que es necesario aportar al fisco la proporción que corresponde al IVA e ISR, además de contar con el alta en el RFC.

Si rentas un depa o casa, así puedes deducir impuestos ante el SAT

Por medio de estas declaraciones, se mantiene al tanto al SAT de las operaciones. Fuente: Pixabay

También está de por medio la declaración de impuestos, puede ser en periodos mensuales, trimestrales o al año con la declaración anual que se lleva a cabo una vez que finaliza el Ejercicio Fiscal.

Por medio de estas declaraciones, se mantiene al tanto al SAT de las operaciones que son desarrolladas en el lapso al que corresponden para que de esta manera el pago de los impuestos que le tocan a la persona física o moral de las tributaciones, rebasen lo requerido y proporcionen un balance positivo en el que se puede pedir una Devolución de Saldo a Favor.

Aunque, antes es necesario pagar al fisco por los ingresos que obtienes de la renta de tus propiedades y cómo es que se lleva a cabo el calculo de las cuotas del IVA e ISR para que no haya conflictos con el SAT.

¿Cuánto debes pagar de impuestos al SAT por rentar?

De acuerdo a lo establecido en la Miscelánea Fiscal 2023, aquellas personas que tengan un ingreso mensual de 26 mil 411.52 pesos tienen que encargarse de realizar declaraciones provisionales al SAT cada tres meses. 

De la misma manera aplica para quienes tengan ingresos que provengan de otras fuentes. A partir de esto, debe haber una declaración mensual para que sean determinados los pagos bajo el concepto de IVA. 

Si rentas un depa o casa, así puedes deducir impuestos ante el SAT

Las personas que perciban 446 pesos a mes y hasta más de 375 mil 795 pesos en el mismo periodo. Fuente: Unsplash

En cuanto al pago de ISR, el arrendador debe estar al tanto del Diario Oficial de la Federación (DOF) de las tablas que son actualizadas cada año. Así que, las personas que perciban 446 pesos a mes y hasta más de 375 mil 795 pesos en el mismo periodo. 

Debes tener en cuenta que al tomar en cuenta el nivel de ingresos se fija un cobro de ISR que puede llegar al 32 por ciento y cuando se trata de los pagos por cada trimestre es para personas que reciben una renta de  mil 238. 13 pesos y hasta 1.127 millones de pesos o una cantidad más alta.

De esta manera, en la tabla de ISR tienes que encargarte de localizar el rango de ingresos al mes en el que te encuentras, ya que cada categoría se identifica con un renglón que está identificado con números romanos.

En ella encontrarás la cuota fija que es necesario tributar al fisco en cuanto a los ingresos que obtienes, también de la tasa que es aplicada en los excedentes. 

Si es que quieres saber cuánto debes pagar de ISR debes ubicar tu rango y a los ingresos debes restar la cantidad que es el límite inferior en el mismo renglón.

Tienes que pagar la cantidad que te dé al sumar la diferencia más la cuota fija que indica el renglón.

Si creías que tenías que llevar a cabo un proceso más largo y tardado, no es así, ya que es más sencillo de lo que te imaginas. Así que, no lo pases desapercibido y cumple con tus obligaciones en el SAT.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO